País

María Jesús Montero en 'Lo de Évole': Elogia a Bildu y clama por el regreso de Puigdemont para cerrar "un capítulo doloroso para Cataluña y España"

2025-03-16

Autor: David

David Yagüe Madrid, 17 de marzo de 2025. La vicepresidenta del Gobierno y secretaria general del PSOE en Andalucía, María Jesús Montero, ha sido la protagonista del programa 'Lo de Évole' emitido en La Sexta este domingo. Considerada como "la mujer con más poder político en España", Montero ha utilizado este foro para solicitar la aplicación inmediata de la amnistía al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, subrayando que su regreso al país es necesario para cerrar "un capítulo muy triste para Cataluña y España". Además, ha elogiado a Bildu, uno de los principales socios del Ejecutivo, afirmando que "se han reconvertido como ningún otro partido en España".

Durante la entrevista, que se grabó en el Parador de Carmona, un lugar emblemático donde se redactó el Estatuto de Autonomía de Andalucía en 1981, Montero también abordó su identidad andaluza y sus convicciones políticas. Habló de su compromiso con la izquierda y su fe cristiana, aunque confesó que ya no asiste a misa.

Amnistía a Puigdemont

Al ser cuestionada sobre Puigdemont, Montero fue clara: aplicaría la amnistía "inmediatamente", destacando que esta medida es un deseo del legislativo y que cerraría una etapa difícil en la historia reciente de España. Aseguró haber tenido contactos virtuales con Puigdemont, a quien consideró un hombre convencido de sus ideas.

Críticas a su excolega Ábalos

Respecto a su excompañero de gabinete, José Luis Ábalos, Montero no dudó en expresar su sorpresa y decepción por sus recientes comportamientos. Mencionó que no entiende qué pudo motivarle a actuar así y que estos hechos les están causando un daño significativo.

Elogios a Bildu

La vicepresidenta se mostró positiva sobre la evolución de Bildu, diciendo que han aprendido del pasado y que sus objetivos son más que aspiraciones momentáneas. Incluso insinuó que podría explorarse su inclusión política en un futuro, recordando momentos históricos que reflejaron la migración de conflictos a la política.

Aumentos en el gasto en defensa

Respecto al aumento del gasto en defensa en el contexto de la guerra en Ucrania, Montero defendió la posición de su presidente, Pedro Sánchez, argumentando que esta inversión no debe competir con el estado del bienestar. Afirmó que España invierte en tecnología híbrida y no en armamento clásico, y enfatizó que de momento no se ha planteado el envío de tropas a Ucrania, manteniendo que el país debe seguir abogando por el diálogo y la paz.

Pedro Sánchez como el mejor presidente

En una reflexión sobre la historia política reciente, Montero no dudó en calificar a Pedro Sánchez como el mejor presidente del Gobierno en democracia, considerando su liderazgo como un ejemplo de socialdemocracia a nivel global. También se refirió a las críticas de figuras como Felipe González como un aspecto que, a veces, le causa tristeza, aunque cree que estas críticas provienen de un lugar de convicción.

Conclusión

La entrevista dejó claro que Montero sigue siendo una figura central en la política española actual, con una visión clara sobre el futuro que desea construir tanto para su partido como para el país. Ante la inminente carrera electoral, su enfoque en la unidad y la reconciliación se presenta como un mensaje clave en el contexto político actual.