
Marian Rojas, psiquiatra, alerta sobre el peligro de las personas tóxicas: "Pueden enfermarnos físicamente
2025-03-31
Autor: María
La psiquiatra Marian Rojas Estapé ha vuelto a centrar la atención en una de las fuentes más silenciosas pero peligrosas de malestar físico y mental: las personas tóxicas. Según ella, estar expuesto de manera constante a este tipo de relaciones puede perjudicarnos en múltiples niveles, abarcando tanto la salud física como la psicológica y conductual.
¡Descubre cómo afectan tu vida sin que lo notes!
La doctora Rojas explica que estas personas pueden hacernos sentir en un estado de alerta permanente, lo que resulta en una 'intoxicación de cortisol'. Este exceso de cortisol puede, como advierte la experta, llevarnos a caer enfermos a nivel físico, psicológico y conductual.
El problema va más allá de lo emocional. Vivir en un estado de tensión crónica también debilita el sistema inmunológico, haciéndonos más propensos a enfermedades. “Cuando mi sistema inmune se deteriora, es más fácil que me enferme”, puntualiza la psiquiatra. Además, esta activación constante del cuerpo puede afectar nuestra microbiota intestinal, crucial para mantener un equilibrio emocional y una salud general adecuada.
¡No te dejes atrapar por su toxicidad!
Marian Rojas señala que muchas veces normalizamos nuestra convivencia con personas que crean estas dinámicas tóxicas sin ser conscientes del alto coste que conllevan. Por eso, recalca la importancia de “identificar, ser prudente, discreto, y si es posible, alejarme o establecer límites”. Sin embargo, también reconoce que, en ciertas circunstancias, no podemos cortar esos vínculos, ya que podrían ser familiares, compañeros de trabajo o personas cercanas.
En tales casos, la clave radica en la gestión emocional. Rojas menciona que a veces debemos aprender a convivir con estas situaciones, pero siempre es fundamental “identificar, conocer, protegerse, poner límites y perdonar cuando sea posible”. Si el daño persiste, es vital que seamos capaces de alejarnos de esas personas sintiéndonos lo menos culpables posible.
La importancia de rodearse de las personas adecuadas
Elegir bien a las personas que nos acompañan no es solo una decisión emocional, sino una cuestión de salud integral. Según estudios recientes, las relaciones interpersonales están directamente relacionadas con nuestra salud mental y física. Redefinir las conexiones que mantenemos en nuestras vidas podría marcar la diferencia entre vivir en armonía o en constante estrés.
¡No te arriesgues! Cuida tu salud mental y física.
Si sientes que alguna relación te está afectando, no dudes en buscar ayuda profesional. La psiquiatra Marian Rojas urge a todos a ser proactivos en la búsqueda de un ambiente saludable, porque ¡tu bienestar es lo primero!