
Más contribuyentes a la Iglesia que fieles en las misas: La sorprendente campaña 'Xtantos'
2025-03-21
Autor: Marta
La Iglesia inicia su innovadora campaña 'Xtantos', utilizando el autobús 105 como símbolo, haciendo referencia a la popular casilla 105 de la declaración de la Renta. "Son más los contribuyentes que marcan la X solidaria en sus declaraciones que las personas que realmente asisten a misa en nuestro país", explica Vicente Rebollo, obispo a cargo del Sostenimiento de la Iglesia. Este fenómeno refleja un aumento récord en la confianza de los españoles, quienes destinan el 0,7% de su declaración de la Renta a la Iglesia.
La campaña incluye el autobús 'Línea 105 Xtantos' que recorrerá diversas diócesis y a través de la web de esta iniciativa, los interesados podrán inscribirse para conocer las importantes acciones sociales que realiza la Iglesia, tales como el apoyo en centros de Cáritas, comedores sociales y servicios destinados a inmigrantes y educación. Con 60 rutas programadas en toda España, la iniciativa busca sensibilizar y animar a más personas a marcar la X de la Iglesia en sus declaraciones.
Es importante destacar que los contribuyentes tienen la opción de marcar la X de la Iglesia de manera conjunta con la de fines sociales, sumando así el apoyo a ambas causas sin que esto represente un coste adicional para el ciudadano. La inscripción para participar en estos recorridos locales estará abierta hasta el 10 de abril a través de la web "linea105xtantos".
Según el director del secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia, José María Albalad, esta contribución representa aproximadamente el 21% de los ingresos de las diócesis en España. Para las diócesis más pequeñas, esta cantidad puede ser crucial para su funcionamiento a lo largo del año, gracias a un sistema de reparto solidario impulsado por los obispos. "El objetivo de esta nueva ruta es visibilizar el impacto de la labor de la Iglesia en cada comunidad. Queremos demostrar que estamos cerca de ti, estés donde estés, aún cuando no lo percibas", afirmó Albalad.
Monseñor Vicente Rebollo también ha señalado que la relación de los contribuyentes con la Iglesia va más allá de la fe: "La gente confía en la Iglesia, porque sabe que cada euro que recibimos se traduce en servicios sociales reales; aquí nadie reparte beneficios, sino ayuda para crear más oportunidades".
Además, los interesados podrán conocer virtualmente la experiencia que ya han vivido 15 participantes en una primera ruta que tuvo lugar en Valladolid, específicamente en la Parroquia de Villarmentero, un centro de Cáritas que asiste diariamente a decenas de personas sin hogar. También se incluyen las viviendas La Merced, que proporcionan alojamiento y formación en español a migrantes, ayudándoles en su integración en la sociedad española, así como en actividades dirigidas a adultos mayores en la Parroquia de San Fernando y el centro de espiritualidad Corazón de Jesús. ¡No te pierdas esta oportunidad de ayudar y ser parte del cambio!