Mundo

¡Mejoras notables en la salud del Papa Francisco! ¿Volverá a aparecer este domingo?

2025-04-05

Autor: Lucia

Salvatore Cernuzio - Ciudad del Vaticano

Desde el pasado 23 de marzo, el Papa Francisco se ha estado recuperando en la Casa Santa Marta, después de su hospitalización en el Hospital Gemelli. Según la Oficina de Prensa de la Santa Sede, se ha observado una ligera mejoría en su respiración, motricidad y voz. Muchos fieles y observadores de la Iglesia esperan que el Santo Padre haga una breve aparición este domingo, recordando sus breves intervenciones anteriores que tan bien han sido recibidas.

De acuerdo con la Oficina de Prensa, el 6 de abril está previsto que el tradicional "Angelus" se lleve a cabo de manera diferente a como se ha realizado en las semanas anteriores. Sin embargo, no hay información definitiva sobre su participación en los ritos de la Semana Santa, lo que mantiene a los creyentes en suspenso. Esta incertidumbre subraya la delicadeza de su situación de salud, aunque se señala una mejora en los indicadores infecciosos, con los recientes análisis de sangre mostrando resultados alentadores. Los médicos han indicado que, a pesar de que la infección persiste, está "bajo control".

En su residencia, el Pontífice ha estado llevando a cabo sus días con un humor notablemente bueno, alternando entre la fisioterapia motora y respiratoria, siendo esta última un factor clave en su recuperación vocal. Aunque las mejoras son consideradas "graduales y lentas", especialmente en términos de la actividad motora, el Papa está logrando comer sólidos sin inconvenientes y se está reduciendo paulatinamente el flujo de oxígeno que recibe, lo que es un buen indicativo de su progreso.

El Papa también sigue activo en sus funciones. A pesar de su convalecencia, continúa trabajando en los asuntos de la Curia, recibe documentos para estudiar y firmar, y ha estado asistiendo a eventos importantes de forma virtual. Recientemente, participó en el sermón de Cuaresma por videoconferencia y asistió a la misa celebrada por el cardenal Parolin en homenaje al 20 aniversario de la muerte de San Juan Pablo II, quien dejó una huella imborrable en la Iglesia.

Este fin de semana se llevará a cabo el Jubileo de los Enfermos y del Mundo de la Salud, en el que se espera la llegada de alrededor de 20.000 peregrinos de 90 países. El arzobispo Rino Fisichella presidirá la misa en la basílica vaticana, siguiendo un plan preparado por el Papa. Sin embargo, a pesar de que no ha recibido visitas especiales en este tiempo, cuenta con el apoyo continuo del personal médico y sus secretarios, quienes han estado trabajando arduamente a su lado para asegurar su bienestar.

Mientras la comunidad católica espera ansiosamente noticias de una aparición del Santo Padre, muchos elogian su fuerza y resiliencia en estos momentos difíciles.