
Mike Crack admite los errores en el AMR25 de Fernando Alonso: 'No podemos depender del ensayo-error'
2025-03-25
Autor: José
Fernando Alonso se enfrenta a un comienzo de temporada complicado en 2025, el peor desde 2017, con dos carreras sin terminar. En una entrevista con el diario AS, Mike Crack, director del equipo Aston Martin, abordó los problemas de frenos que casi tienen consecuencias graves: “Nos dimos cuenta rápidamente de que los frenos se estaban sobrecalentando en la primera vuelta debido al tráfico. Debemos investigar si hubo un bloqueo. La fiabilidad no es nuestra mayor preocupación, pero podemos mejorar nuestro desempeño.”
Crack enfatiza la necesidad de ser más previsor y anticiparse a los problemas, lo que puede reducir errores y aumentar el rendimiento del coche, sobre todo en un año tan crucial con cambios en las regulaciones para 2026. “Si se espera calor, es necesario elegir el sistema de refrigeración adecuado. Estamos trabajando en la gestión del 'deployment' con nuestro socio Mercedes”, añadió.
Por el momento, el equipo no ha podido evaluar adecuadamente el rendimiento de Alonso en pista debido a la falta de tiempo. La escudería está centrada en llegar en buena forma a 2026, aunque Crack reconoció que este año deben luchar por objetivos más modestos: “Los Haas están siendo muy competitivos, y en clasificación todo es muy apretado. El orden depende más del balance del coche y de errores puntuales.”
El nuevo ingeniero Adrian Newey está impulsando a Aston Martin a pensar en el futuro, aunque también tienen la mirada puesta en el presente. “Estamos esperando piezas nuevas, y veremos cómo nos va en Japón”, mencionó Crack. Además, confirmó que ya están operando en sus nuevas instalaciones, con el túnel de viento en funcionamiento.
Por otro lado, el rendimiento de Lance Stroll está siendo crucial, ayudando al equipo a mantener una posición competitiva en la zona media del campeonato. Con la presión alta, Aston Martin necesita reaccionar rápidamente si quiere ser un contendiente sólido esta temporada.