
'Mitridate, Re di Ponto' (★★★★✩): Mozart, el rey de Italia
2025-03-24
Autor: David
‘Mitridate, Re di Ponto’ de W.A. Mozart ★★★★✩
**Intérpretes:** Orquesta y coro del Teatro Real. **Director musical:** I. Bolton **Director escénico:** C. Guth **Lugar y fecha:** Teatro Real (23/III/2025)
El estreno de la nueva producción de Claus Guth dejó a todos los asistentes maravillados gracias a un elenco vocal de primer nivel y a una orquesta excepcional. La obra, compuesta por un joven Mozart de tan solo catorce años, resalta la genialidad intemporal del compositor austriaco, deslumbrando como lo hizo durante su debut en Italia hace 255 años.
Con su partitura tardo-barroca y sus arias desafiantes, la obra 'Mitridate' se hace justicia solo a través de voces excepcionales. Claus Guth se adentró en la complejidad de la dramatización, explorando tanto el exterior riguroso como el tormentoso mundo interno de los personajes. Esta dualidad se presenta en un escenario que combina elementos metafóricos con un estilo hiperrealista, ofreciendo una experiencia visual tan cautivadora como emocional.
Desde el podio, Ivor Bolton dirigió con un enfoque que equilibraba la tradición clasicista y el barroco, capturando la esencia de la partitura. Entre las interpretaciones sobresalientes, la cautivadora aria *Lungi da te mio bene*, que se encuentra en el corazón de la ópera, fue un punto culminante. Esta fue acompañada por un espectacular solo de trompa natural a cargo de Fernando E. Puig y la brillante interpretación de Sifare por la soprano Elsa Dreisig, creando un momento memorable.
Sara Blanch, en el papel de Aspasia, deslumbró al público con su timbre nacarado y su dominio vocal, convirtiéndose en la verdadera protagonista de la obra. Su química en el escenario con Dreisig, especialmente en el ensoñador dúo, fue un ejemplo perfecto del Mozart más bucólico.
El papel del Mitridate, interpretado por el tenor argentino Juan Francisco Gatell, impresionó con su versatilidad vocal, aunque su proyección podría haber sido más contundente. Por su parte, el reconocido Franco Fagioli como Farnace encontró su momento de brillantez en la emblemática aria *Già dagli occhi*, consolidando su reputación como uno de los mejores contratenores actuales.
Marina Monzó brindó un exquisito nivel vocal como Ismene, mientras que Juan Sancho, aunque en un rol más pequeño como Marzio, mostró su habitual excelencia. Sin embargo, el joven contratenor croata Franko Klisovic hizo su debut como Arbate, dejando un sabor a poco debido a la limitación de sus virtudes en esta producción.
Esta innovadora producción es una oportunidad excepcional para redescubrir el efervescente talento de Mozart que conquistó Italia. Los asistentes podrán disfrutar de esta magnífica obra en futuras temporadas en el Liceu, co-productor de un proyecto que augura mucho éxito.