Salud

¡No más Yoga ni Pilates! Descubre el Bootcamp: el entrenamiento que revoluciona a las mujeres mayores de 45 años en Estados Unidos y ahora conquista España

2025-03-24

Autor: Francisco

Si eres mujer y tienes más de 45 años, seguramente sabes que mantener tu cuerpo en forma puede ser todo un desafío. Pero no te preocupes, porque el Bootcamp, un entrenamiento que combina lo mejor de la fuerza y el cardio, está aquí para revolucionar tu rutina. Este ejercicio, que toma sus raíces de los entrenamientos militares de alta intensidad (tipo HIIT), acaba de aterrizar con fuerza en España después de un breve paso hace unos años.

Diego Ruiz, director técnico de Abada Club, explica que el Bootcamp consiste en realizar diferentes ejercicios en estaciones. Esto permite trabajar fuerza, resistencia, velocidad y agilidad, todo en una misma sesión. Pero no te imagines que es un ejercicio monótono; las clases se llevan a cabo en un ambiente dinámico y divertido, con música y luces que motivan a los participantes.

Una clase típica de Bootcamp dura entre 45 minutos y una hora y suele incluir entre 15 y 25 personas. Se divide en tres partes: calentamiento, entrenamiento central y vuelta a la calma. Durante el calentamiento, se realizan ejercicios de movilidad para preparar el cuerpo. Luego, la parte central combina ejercicios de fuerza y trabajo cardiovascular, mientras que la vuelta a la calma ayuda a reducir las pulsaciones con ejercicios de bajo impacto.

Este entrenamiento no solo quema calorías durante la clase, sino que también continúa activo 24 a 72 horas después de finalizar, elevando tu metabolismo en reposo. ¿Sabías que puedes quemar entre 350 y 850 calorías por sesión? Esto, junto con sus beneficios antiestrés al liberar serotonina y endorfinas, lo convierte en una excelente opción para mantenerte en forma y mejorar tu bienestar emocional.

A partir de los 45 años, mantener la masa muscular es fundamental, ya que comenzamos a perder tejido muscular. Con el Bootcamp, puedes ganar fuerza y evitar la pérdida muscular, algo esencial en esta etapa de la vida. Además, ayuda a prevenir síntomas relacionados con la menopausia, manteniendo la composición corporal y protegiéndote de los riesgos cardiovasculares que surgen en esta edad.

Pero no todo es ideal; es crucial que cada participante ajuste la intensidad y la frecuencia del entrenamiento según su estado físico. Los expertos recomiendan entre dos y cinco sesiones por semana, dependiendo de tu nivel de experiencia y condición física. Recuerda que siempre es necesario consultar a un médico si tienes problemas de salud como hipertensión o diabetes antes de comenzar cualquier programa de ejercicio.

En resumen, el Bootcamp no solo ofrece beneficios físicos, sino que también actúa como un refuerzo mental que mejora la coordinación y la salud general. Si lo combinas con actividades como yoga y pilates, obtendrás un entrenamiento completo que beneficia tu cuerpo y mente. Así que, ¿estás lista para unirte a la tendencia que está cambiando la vida de muchas mujeres en España?