
¿Por qué duele tanto una infidelidad y cómo puedes perdonarla?
2025-03-24
Autor: Marta
La infidelidad puede arrasar con los lazos que unen a una pareja, desatando una tormenta de sentimientos negativos difíciles de manejar. Al convertirse en víctima de una traición, muchas personas experimentan un profundo dolor, a menudo reforzado por una abrumadora culpa, convencidas de no haber sido "suficientes" para su pareja. Este dolor se manifiesta de diversas formas, y según la psicóloga Belén Humenczuk, el sentimiento de pérdida es uno de los más intensos: "Se pierde la relación, la confianza en la pareja e incluso en uno mismo".
Después de esta devastadora experiencia, inicia un proceso de duelo que generalmente comprende fases de evitación, asimilación y, finalmente, acomodación. La duración de este proceso variará de una pareja a otra, afectada por la disposición de ambas partes para enfrentar y resolver el problema. Así lo afirma la experta y refuerza que, aunque el camino hacia la recuperación puede ser largo, es posible lograrlo.
Pero, ¿realmente es posible perdonar una infidelidad? La psicóloga Rosario Linares, de El Prado Psicólogos, responde que sí, pero no es un camino fácil. Ambas partes deben lidiar con el impacto de la traición, trabajando para restaurar la confianza y sanar el dolor emocional. Según Linares, muchas personas logran centrarse en las cualidades positivas de su pareja, lo que les permite superar esta barrera y, sorprendentemente, fortalecer su relación. Sin embargo, enfatiza la importancia de llegar a un acuerdo mutuo sobre la decisión de perdonar, ya que es fundamental que sea una elección cuidadosamente considerada.
¿Cómo convertir el rencor en perdón?
Perdonar una infidelidad no es un trámite rápido; es un proceso que requiere tiempo, dedicación y mucha paciencia. El equipo de psicólogas de Hana ha identificado siete pasos cruciales para ayudar a las parejas a superar esta crisis. El primer paso es entender las causas de la infidelidad, lo que facilitará que la persona traicionada empatice con su pareja y comprenda los motivos detrás de su comportamiento. Es vital que la parte afectada evite culpabilizar en exceso a su pareja, ya que esto podría obstaculizar la reconstrucción del vínculo. La comunicación juega un papel fundamental y debe ser asertiva y honesta para reforzar y fortalecer la relación.
Entre los consejos que ofrecen, destaca la importancia de poner el problema en perspectiva: "Recuerda que es improbable que sigas sintiéndote tan mal en el futuro como hoy". Por eso, es vital darse tiempo para perdonar. Como último consejo, las especialistas sugieren que las parejas consideren acudir a terapia, no solo para superar el impacto emocional de la infidelidad, sino también para adquirir herramientas que les permitan lidiar con los desafíos que surjan en el camino hacia la sanación.
El perdón puede ser un proceso doloroso, pero también es una oportunidad para renacer y fortalecer los lazos que unen a la pareja. ¡No te rindas en tu búsqueda de la sanación!