
¡Protesta sin precedentes! Profesores y alumnos se encierran en la Universidad Complutense por la crisis universitaria
2025-04-07
Autor: Carmen
Un grupo de valientes profesores y estudiantes de diversas universidades de Madrid han comenzado este lunes un encierro que culminará este martes en la Facultad de Matemáticas de la renombrada Universidad Complutense de Madrid (UCM). Este acto simbólico busca rechazar la ineficaz ley de universidades de la Comunidad de Madrid y denunciar el ahogo económico al que están sometidos los centros educativos superiores.
El encierro, impulsado por la asociación UCM por la Pública, arrancó a las 19:00 horas, donde un centenar de personas se presentaron equipadas con esterillas, sacos de dormir y provisiones para sobrevivir la noche. Las estimaciones apuntan a que alrededor de 400 personas se han unido a la causa. Inicialmente, se congregaron en un aula, pero debido a la alta participación, se trasladaron al salón de actos.
La primera actividad comenzó con una mesa de información a las 19:30 horas, donde se destacó el trabajo del grupo de investigación de UCM por la Pública. La sala estuvo abarrotada, y muchos asistentes lucieron camisetas verdes con el lema 'Universidad pública', simbolizando su lucha.
A las 20:00 horas, se llevó a cabo una asamblea general con el objetivo de debatir y redactar un manifiesto que exprese sus demandas. Cada asistente tuvo que traer su comida para compartir durante la cena. Una vez concluido este momento de convivencia, se organizarán talleres y comisiones interuniversitarias para discutir soluciones.
La catedrática de la UCM, Eva Aladro, quien forma parte de la asociación, expuso las razones del encierro en tres puntos esenciales: "falta de financiación en infraestructura, carencia de materiales y escasez de recursos para investigación".
"Estamos ante un escenario de infrafinanciación total. Desde hace 15 años, los presupuestos han ido disminuyendo, y las universidades públicas están siendo estranguladas en favor de las privadas", lamentó Aladro. Esta crítica se suma a la creciente preocupación de muchos sectores sobre el futuro de la educación pública en España, donde se comienza a notar un desajuste entre las universidades públicas y privadas, un fenómeno que recuerda lo vivido en la sanidad.
El encierro es solo la primera de una serie de protestas que UCM por la Pública organizará en los próximos meses. Este martes, por ejemplo, se llevará a cabo una concentración frente al rectorado ante el Consejo de Gobierno para exigir "condiciones de jubilación dignas".
La situación de protesta ocurre en un contexto de negociaciones entre el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, y los rectores de las seis universidades públicas de la región (Complutense, Autónoma, Carlos III, Politécnica, Rey Juan Carlos y Alcalá). Las discusiones giran alrededor de un modelo de financiación que será incluido en la nueva ley de universidades que el gobierno regional está preparando, planteando un cambio crítico para el futuro de la educación en Madrid. ¿Lograrán los manifestantes sus objetivos? ¡La respuesta está por verse!