
¿Quién teme a la modelo digital? La IA transforma las campañas de moda
2025-04-12
Autor: José
La Moda en Tiempos de Cambio
La industria de la moda enfrenta una nueva era de incertidumbre marcada por la inteligencia artificial. Mientras las políticas globales y la crisis del lujo afectan el mercado, un nuevo tipo de modelo ha emergido: las gemelas digitales.
H&M y sus Gemelas Virtuales
Recientemente, H&M ha revelado que ha creado gemelas virtuales de 30 modelos reales. Estas réplicas digitales se utilizarán en campañas de marketing, pero solo si las modelos dan su consentimiento. Según Jörgen Andersson, el Director Creativo del grupo, el objetivo es "mejorar el proceso creativo sin sacrificar el enfoque humano". Sin embargo, ¿puede considerarse humano un modelo que no es más que una imagen digital?
Ventajas y Desafíos en el Mundo de la Moda
Algunas modelos, como Vilma Sjöberg y Mathilda Gvarliani, han señalado que esta innovación podría facilitar el trabajo, permitiéndoles estar en dos lugares a la vez sin los inconvenientes de los viajes. Gvarliani declaró: "Es como yo, pero sin jet lag". Sin embargo, esto plantea una pregunta crítica: si la modelo no está presente, ¿quién garantiza la presencia del fotógrafo o el estilista en la sesión?
La Amenaza del Fast Fashion
La posibilidad de replicar modelos sin costo adicional podría ser un arma de doble filo. Permite que las marcas de moda rápida, como H&M, aumenten la producción a un ritmo más acelerado y a un costo menor, eliminando a muchos trabajadores vitales en el proceso.
El Llamado a la Acción de los Profesionales
Lachlan Bailey, un fotógrafo habitual de H&M, expresó su preocupación a través de Instagram: "Una modelo cobra, cincuenta personas no. Si no actuamos ahora, la industria se derrumbará y perderemos todos, especialmente la próxima generación".
¿Qué hay detrás de los Números?
A pesar del creciente interés por las gemelas digitales, H&M no ha revelado detalles sobre la inversión en el proyecto ni cómo compensará a las modelos. El negocio enfrenta un inicio de año fiscal débil, con solo un crecimiento del 3%, mientras que los costos de producción se dispararon más del 8%, resultando en una caída del 53% en las ganancias netas.
Innovación o Exclusión?
Otras marcas, como Mango y Levi’s, también han comenzado a coquetear con la IA en sus campañas. Aunque muchos argumentan que estas tecnologías pueden enriquecer la diversidad en la moda, existe una preocupación palpable: la inclusión que no genera empleo es solo una ilusión.
La Respuesta del Consumidor
Mientras las marcas buscan adaptarse a la era digital, una contra corriente comienza a surgir. Más consumidores están demandando autenticidad en las imágenes, buscando pruebas de que lo que ven fue creado por personas reales. En este contexto, las marcas que optan por el uso de modelos digitales podrían dar la impresión de que ignoran el valor del trabajo humano.
Hacia un Futuro Incierto
Cada nueva tecnología en la moda trae consigo un cambio en la distribución del poder. La verdadera pregunta no es si la IA cambiará la moda, sino cómo lo hará y qué implicaciones tendrá en la sostenibilidad de la industria y en el empleo.