
Reves judicial para el gobierno en la lucha por el control de Prisa
2025-04-08
Autor: Carmen
La empresa Global Alconaba, que posee un 7% de acciones en Prisa y cuyo inversor principal es el empresario Romero-Abreu, quien la semana pasada vendió 3,8 millones de acciones de la compañía, ha presentado recientemente una demanda contra el movimiento de Oughourlian en un intento de asegurar su posición de poder.
En esta demanda, Global Alconaba y Andrés Varela Entrecanales solicitan la "suspensión del acuerdo sobre la refinanciación de la deuda de PRISA", específicamente en lo que respecta a las cláusulas que condicionan la validez del acuerdo a la permanencia material del principal accionista en la presidencia del Consejo de Administración y su capacidad de control.
Esto implica que el entorno cercano al Gobierno en Prisa está impugnando además los acuerdos tomados en la reunión del Consejo de Administración de PRISA, que tuvo lugar el 25 de marzo de 2025. Buscan que se suspenda cautelarmente el acuerdo con el banco Pimco sobre la refinanciación de la deuda, que requiere la permanencia de Oughourlian en la presidencia de la compañía para que se mantengan las condiciones del acuerdo.
Este tema es crítico ya que el paquete de deuda excede significativamente el valor liquidativo de la compañía en bolsa, lo que plantea serias preocupaciones sobre su viabilidad financiera.
Global Alconaba y Varela Entrecanales intentan, en esencia, revertir la ampliación de capital que posibilitó a Joseph Oughourlian consolidar su posición en la presidencia, prácticamente eliminando las opciones que tenía el bloque liderado por José Miguel Contreras, así como la influencia de Global Alconaba en el accionariado. Esto es vital para mantener el control de uno de los medios de comunicación más influyentes en el ámbito gubernamental.
Según un auto al que ha tenido acceso Libre Mercado, las medidas cautelares solicitadas por el entorno de Prisa han sido rechazadas: "No se adoptan las medidas cautelares solicitadas sin haber dado previamente la oportunidad de audiencia a la parte demandada. Se convoca a las partes para una vista de Medidas Cautelares el día 23 de abril a las 10:30".
De este modo, Oughourlian logra ganar otro round en la intensa batalla por el control de Prisa, con implicaciones que podrían afectar no solo a la compañía, sino también a la estructura mediática del país. Las tensiones previsiblemente aumentarán a medida que se acerque la audiencia, dejando en suspenso el futuro de este importante conglomerado de medios.