
¡Revolución eléctrica! El sistema de carga en 5 minutos de BYD afianza la supremacía china en vehículos eléctricos
2025-03-22
Autor: Manuel
La nueva tecnología de recarga en solo 5 minutos, que permite recorrer hasta 400 kilómetros, presentada por BYD, la destacada compañía china de vehículos eléctricos, podría ser el futuro que muchos esperaban. Este avance no solo promete aumentar la demanda de coches eléctricos, sino que también consolida la posición dominante de China en este sector en crecimiento.
El innovador cargador ultrarrápido que BYD está implementando utiliza refrigeración líquida y puede alcanzar una potencia máxima impresionante de 1.360 kilovatios (kW). Además, los últimos modelos de vehículos de BYD están equipados con tecnología de carga dual, que permite a los coches conectarse a dos estaciones de carga a la vez, logrando así velocidades de carga sin precedentes. Alberto de Aza, director de BYD en España y Portugal, explica que esta hazaña se logra gracias a una combinación de avances en gestión térmica, potencia de carga y batería, junto con un innovador sistema de refrigeración que soporta estas altas potencias.
Este avance no solamente es beneficioso para los usuarios particulares. Se abre un abanico de posibilidades para su uso en el transporte público, logística y entregas de última milla. De Aza afirma que estas innovaciones pueden aumentar la eficiencia operativa y el aprovechamiento de flotas comerciales, revolucionando así el transporte.
Después del anuncio, las acciones de BYD en la bolsa de Hong Kong vieron una revalorización del 3,76% en un solo día, mientras que su competidor directo, Tesla, experimentó un descenso del 5,65%. Esta competencia entre las dos grandes marcas continúa intensificándose en el mercado, donde las innovaciones se disputan la atención de los medios y del consumidor.
La Super e-Platform, que se lanzará este año, tiene planes para establecer 4.000 puntos de carga en toda China. Sin embargo, aún no se ha decidido sobre su expansión a otros modelos, por lo que por el momento solo estará disponible para los nuevos Han L y Tang L.
La llegada de BYD a Europa es clara y los datos son contundentes. Según el informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) de 2023, se espera que para 2024, el 60% de las ventas de vehículos eléctricos se realicen en China, donde se estima que la cuota del mercado eléctrico alcanzará un 45% al final del año. En España, los vehículos eléctricos de procedencia china están alcanzando hasta un 20% de las matriculaciones en 2023, una cifra que ha crecido desde un escaso 0,4% en 2019.
Para 2024, BYD ha reportado un incremento del 41,26% en sus ventas, alcanzando 4,27 millones de vehículos vendidos a nivel mundial. En España, la compañía acaba de anunciar asociaciones con nueve grupos de concesionarios para consolidar su presencia en el mercado nacional. Actualmente, BYD cuenta con 44 puntos de venta en el país, y su objetivo es alcanzar un centenar de concesionarios antes de fin de año para continuar con su crecimiento sostenido.
Arturo Pérez de Lucia, director general de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedvie), señala que este es un avance significativo en voltaje, potencia y velocidad de carga. Sin embargo, aclara que existen vehículos en el mercado que ya operan con arquitecturas de 800 voltios, el doble del estándar actual de 400 voltios. Además, la velocidad de carga también puede verse influenciada por factores como la temperatura de la batería y su estado de carga en ese momento.
En relación a la posible implementación de estas plataformas en España, Pérez de Lucia destaca que dependerá de la capacidad de los puntos de recarga, que actualmente están siendo instalados con capacidades de hasta 400 kW, ideales para vehículos de 400 y 800 V. El primer cargador público de 1,4 MW en el sur de Europa ya se ha establecido en Sangonera la Seca, Murcia, utilizando tecnología española.
La movilidad eléctrica sigue generando interés, pero el desconocimiento sobre su funcionamiento ideal puede llevar a la creación de 'burbuja'. En el mercado ya existen soluciones con arquitectura de 800 voltios que ofrecen una experiencia de carga comparable a los combustibles tradicionales. ¡El futuro de la movilidad eléctrica está aquí y promete ser impresionante!