Salud

¡Revolución en el Sueño! La IA como Solución Definitiva para Pacientes con Apnea Obstructiva del Sueño

2025-03-24

Autor: María

La inteligencia artificial (IA) se perfila como una herramienta clave en la mejora de la adherencia al tratamiento con presión positiva continua en la vía aérea (CPAP) para pacientes diagnosticados con apnea obstructiva del sueño (AOS). Esta conclusión surge del innovador estudio AIRGENIOUS, desarrollado por Linde Médica, que ha demostrado su eficacia a través de un ensayo clínico multicéntrico en países como Francia y Portugal.

La relevancia de este estudio no pasa desapercibida en la comunidad médica, ya que ha sido galardonado con honores como el 'Prix Galien France' en la categoría de Innovación Digital y los prestigiosos 'Portugal Digital Awards 2024'. En su búsqueda por expandir el uso de la IA, el estudio ahora se enfoca en validar su aplicación en otros países, con el objetivo de ofrecer soluciones predictivas y de intervención personalizada, complementando la telemonitorización (TLM) tradicional.

A pesar de la eficacia comprobada del tratamiento con CPAP, un porcentaje notable de pacientes enfrentan dificultades para mantener constancia en su uso. El Dr. Julio Ancochea, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Universitario de La Princesa, señala: 'La apnea obstructiva del sueño no solo es una enfermedad crónica altamente prevalente, sino que también está asociada a complicaciones de salud severas si no se aborda de manera adecuada'. El incumplimiento en el uso de la CPAP puede llevar a un aumento en la probabilidad de complicaciones cardiovasculares, metabólicas y neurocognitivas.

En la actualidad, AIRGENIOUS se encuentra en fase de desarrollo, con el reclutamiento de pacientes en marcha y un diseño metodológico enfocado en maximizar la efectividad del estudio. Los investigadores esperan que los hallazgos de AIRGENIOUS sentarán las bases para un nuevo enfoque en la utilización de la IA en la mejora de la adherencia y la calidad de vida de los pacientes que padecen AOS.

UNA INNOVACIÓN QUE CAMBIA LAS REGLAS DEL JUEGO

La herramienta AIRGENIOUS representa un avance pionero en la predicción de la adherencia para los pacientes con AOS. Sergio García Ferrer, director general de Linde Médica, explica: 'Nuestro sistema permite anticipar los momentos en que los pacientes con CPAP en su hogar pueden disminuir su cumplimiento. La IA nos brinda la capacidad de implementar medidas proactivas y personalizadas para maximizar la adherencia al tratamiento'.

'Es alarmante que hasta un 30% de los pacientes desista de la terapia en los primeros meses, lo que incrementa considerablemente el riesgo de complicaciones cardiovasculares y deterioro cognitivo', advierte García Ferrer. Esta problemática puede ser abordada eficazmente con AIRGENIOUS, que proporciona una solución antes de que se presente el abandono del tratamiento. Además, el director enfatiza la necesidad de un manejo integral y humano para los pacientes con enfermedades respiratorias crónicas, que incluya educación constante sobre su condición.

El estudio AIRGENIOUS no solo representa un avance en salud digital, sino que tiene el potencial de transformar el manejo de la apnea obstructiva del sueño. La incorporación de la inteligencia artificial podría optimizar la eficacia del tratamiento y reducir significativamente la tasa de abandonos, ofreciendo esperanza a millones de pacientes en todo el mundo.