Finanzas

¡Revolución en la Defensa! Navantia y Microsoft Transforman la Ciberseguridad hacia el Futuro Cuántico

2025-03-26

Autor: Manuel

Navantia, un pilar en el diseño y construcción naval, ha sellado un acuerdo trascendental con Microsoft, con el objetivo de impulsar la ciberseguridad y la inteligencia artificial (IA) en el sector de defensa. Este convenio es una clara señal de la transformación digital que está por venir, no solo fortaleciendo las operaciones de Navantia, sino también posicionándolo como líder en innovación tecnológica.

La colaboración entre ambas potencias se centrará en el uso responsable y seguro de la IA generativa, con acciones dirigidas a mejorar la ciberseguridad de Navantia, mover datos y servicios a la nube, y desarrollar procesos ágiles para la innovación. Estas medidas son vitales en un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente.

¡Un Futuro Digital!

La alianza se enfocará en varias áreas clave: formación y retención de talento, desarrollo de soluciones de IA generativa y asistentes virtuales, ciberseguridad, y digitalización. Este compromiso llevará a Navantia a consolidar su papel de líder en el sector al facilitar la modernización y la digitalización.

Ricardo Domínguez, presidente de Navantia, afirmó: "Con este acuerdo, Navantia dará un paso fundamental en su proceso de digitalización, reforzando nuestra ciberseguridad y optimizando nuestras operaciones para ofrecer soluciones tecnológicas de máximo nivel a nuestros clientes”.

Por su parte, Paco Salcedo, presidente de Microsoft España, declaró: “Colaborar con Navantia en su transformación digital es un honor. Esta alianza abrirá puertas a nuevas oportunidades de co-innovación, garantizando que Navantia saque provecho de las avanzadas capacidades de IA y la nube de Microsoft".

Adopción de IA Generativa y Migración a la Nube

Ambas compañías promoverán un programa de adopción de Copilot para Microsoft 365, el cual mejorará considerablemente la productividad de los trabajadores de Navantia permitiéndoles enfocarse en tareas críticas y de alto valor. Además, se integrará la plataforma interna de Navantia con Microsoft Azure, maximizando el uso de recursos en la nube y agilizando procesos.

Navantia lidera la migración de cargas hacia Azure, específicamente a la nueva región cloud de Microsoft, que fue inaugurada recientemente en junio de 2024. Esta región ofrece ventajas competitivas, incluyendo alta disponibilidad, escalabilidad, y promete mantener los datos dentro de España, asegurando los más altos estándares de seguridad y privacidad.

Fortalecimiento de Ciberseguridad con Zero Trust

La estrategia de ciberseguridad de Navantia se verá robustecida con soluciones de Microsoft alineadas con el modelo Zero Trust, que incluye herramientas como Defender, Sentinel, VPN e Intune, y se evaluará la implementación de Microsoft Copilot for Security, mejorando así la seguridad de toda la infraestructura.

Co-Innovación y Sostenibilidad en Defensa

El compromiso entre Navantia y Microsoft también contempla el desarrollo de iniciativas de co-innovación, que abarcarán desde entornos de prueba para Azure y soluciones para IoT/OT, hasta la exploración de la computación cuántica y tecnologías holográficas. Estos avances no solo promueven la sostenibilidad, sino que también posicionan a la industria de defensa en una nueva era de innovación tecnológica.

Con esta valiosa colaboración, Navantia y Microsoft están sentando las bases para el futuro, donde la ciberseguridad y la inteligencia artificial no solo mejoran la defensa, sino que también ofrecen un modelo de sostenibilidad y responsabilidad en el uso de la tecnología.