
¡Revolución en la detección del cáncer de cérvix en Murcia! Los primeros resultados son impactantes
2025-03-26
Autor: Lucia
La Consejería de Salud de Murcia ha dado un paso gigante en la lucha contra el cáncer de cérvix, completando la fase inicial de un programa piloto que abarca a mujeres de entre 30 y 65 años. Este ambicioso plan se lanzó el pasado octubre en el centro de salud de Floridablanca, y se ha invitado a un total de 3.277 mujeres a participar en esta crucial iniciativa.
El servicio de Microbiología del Hospital La Arrixaca ya ha analizado más de 500 muestras y ha descubierto que aproximadamente el 12% de las participantes son positivas para el virus del papiloma humano de alto riesgo (VPH-AR). Más de 60 mujeres han sido contactadas para realizar una citología en base líquida con su matrona, y estas muestras están siendo estudiadas detalladamente por el servicio de Anatomía Patológica del mismo hospital.
De las citologías analizadas, alarmantemente se han identificado 15 lesiones, un tercio de las cuales son de alto grado, lo que resalta la importancia de este programa para la detección temprana y el tratamiento eficaz del cáncer. Además, 17 mujeres han sido derivadas al servicio de Patología Cervical del hospital Reina Sofía, donde se les realizarán pruebas adicionales.
Este nuevo programa de cribado se alinea con los exitosos cribados poblacionales de mama y colon, reemplazando la antigua estrategia 'oportunista' que solo ofrecía citologías periódicas a mujeres durante sus consultas.
El plan se concibió en 2019 sin embargo, Murcia aún está en la fase piloto, mientras que se espera que su implementación completa tenga lugar en los próximos años a nivel regional.
“Hemos iniciado el cribado [en Floridablanca] para probar y adaptar los circuitos diseñados antes de la implementación regional que se llevará a cabo de forma gradual en todas las áreas de salud”, explicó Isabel Ayala, directora gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS).
Este avance podría cambiar el futuro del diagnóstico y tratamiento del cáncer de cérvix en la comunidad, enfatizando la importancia de la prevención y el control. ¿Estamos ante el inicio de un cambio radical en la salud femenina en España? ¡Los próximos meses son cruciales!