Tecnología

¡Revolución en la Televisión! El Gobierno lanza el Nuevo Plan TDT con Canal Estatal a la Vista

2025-03-25

Autor: Carmen

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un real decreto crucial que establece el nuevo Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre (TDT). Esta medida no solo respalda la evolución tecnológica de este servicio, sino que también presenta una reorganización significativa de la parrilla televisiva. ¡Atención, amantes de la televisión! Se prevé la licitación de un nuevo canal de ámbito estatal que saldrá a concurso muy pronto, según un comunicado del Ejecutivo.

Este movimiento ha generado una intensa controversia política en los últimos meses, especialmente tras el interés inicial del grupo Prisa por obtener dicha licencia. Sin embargo, este proyecto fue finalmente descartado por el actual consejo del grupo, liderado por el financiero Joseph Oughourlian.

Una de las características destacadas de la nueva normativa es la introducción de la tecnología de transmisión DVB-T2 en el servicio de TDT. Esto permitirá ofrecer emisiones de calidad Ultra Alta Definición (UHD o 4K) en toda España, una mejora que no se había visto desde la llegada de la TDT. La tecnología DVB-T2, adoptada por la mayoría de los Estados Miembros de la Unión Europea, optimiza significativamente la capacidad de cada múltiple digital, haciendo un uso más eficiente del espectro radioeléctrico.

Es importante señalar que el nuevo Plan Técnico Nacional de la TDT mantiene las redes y desconexiones territoriales ya existentes, asegurando que no se pierde ninguna de las señales de TDT actuales, lo que es una gran noticia para los usuarios.

El proceso de implementación de DVB-T2 se llevará a cabo en dos fases. En la primera fase, el objetivo principal es facilitar que los ciudadanos comiencen a recibir canales de TDT de calidad UHD. Estos canales UHD ofrecerán contenidos que actualmente se transmiten en otros canales, asegurando que nadie se quede sin acceso a sus programas favoritos.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que sólo el 31% de los televisores en España está adaptado a la tecnología 4K. Durante esta fase inicial, se trabajará en la adaptación de los receptores de televisión, y se espera que a finales de 2023 se logre un mejor índice de compatibilidad.

La segunda fase será solo una cuestión de tiempo, una vez que la mayoría de los receptores esté adaptada, se llevará a cabo la implementación global de la DVB-T2 y la calidad UHD en todos los servicios TDT en el país.

Para asegurar una transición suave, el nuevo Plan Nacional también establecerá fechas específicas a partir de las cuales los equipos que no cumplan con los estándares técnicos establecidos no podrán ser comercializados en España. ¡Así se evitará que los ciudadanos compren equipos obsoletos!

En un mundo cada vez más digitalizado, estas medidas son un paso importante hacia el futuro de la televisión, prometiendo a los espectadores una experiencia más rica y de alta calidad. ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar del entretenimiento en la mejor definición posible!