
¡Revolución Espacial! El Gobierno invierte 13,8 millones en Sateliot para liderar el futuro de la conectividad
2025-03-25
Autor: Laura
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a una inversión crucial a través del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, adquiriendo una participación del 16,3% en la innovadora empresa española de nanosatélites Sateliot. Esta inyección de 13,85 millones de euros se enmarca dentro del esfuerzo del Gobierno por fortalecer la infraestructura tecnológica del país.
Sateliot está preparando una ambiciosa constelación de más de 100 satélites de baja órbita equipados con tecnología 5G. Estos satélites no solo prometen revolucionar la conectividad en áreas remotas sin cobertura, sino que también tendrán aplicaciones vitales en sectores cruciales como defensa, seguridad pública, logística y gestión de infraestructuras críticas. Esta inversión se realiza a través del fondo Next Tech, uno de los instrumentos financieros más importantes de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT).
Fundada en julio de este año, la SETT busca consolidar todas las inversiones públicas en el ámbito tecnológico. Su objetivo es potenciar la participación del Estado en telecomunicaciones, infraestructura y servicios digitales, aunque no se ha concretado como muchos esperaban con la entrada del Gobierno en el capital de Telefónica. Actualmente, el Gobierno posee el 10% de Telefónica mediante la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), mientras que la SETT está bajo la supervisión del Ministerio para la Transformación Digital.
La nueva participación en Sateliot refuerza la influencia del Gobierno en el mercado espacial, especialmente en un entorno competitivo con accionistas como Indra y Cellnex. Con esta adquisición, el total de acciones que posee el Ejecutivo en Sateliot asciende al 18,7%, sumando los 2,5% que tenía previamente a través de otra empresa pública, Sepides.
Esta inversión se integra en una ronda de financiación de serie B de 70 millones de euros que la empresa está cerrando, de los cuales ya ha asegurado 58,8 millones. Entre los inversores destacan 30 millones aportados por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y 10 millones de Global Portfolio Investments, perteneciente a la familia Domínguez, conocida por la marca de moda infantil Mayoral.
Jaume Sanpera, cofundador y consejero delegado de Sateliot, ha enfatizado que el respaldo de la SETT y otros inversionistas institucionales refuerza la posición de Sateliot como la solución europea a la creciente necesidad de conectividad satelital que sea segura y accesible, esencial tanto para aplicaciones civiles como de defensa.
Sin embargo, la empresa todavía se encuentra en las primeras etapas de su ambición, con solo seis nanosatélites en órbita en la actualidad. La compañía espera iniciar la prestación de servicios comerciales este año, ya asegurando contratos por un valor total de 270 millones con alrededor de 400 clientes. La carrera hacia la creación de una red de conectividad satelital eficiente y moderna está en marcha y el Gobierno español está decididamente en el centro de esta transformación tecnológica.