Finanzas

¡Sorpresa en el Ibex 35! El índice alcanza los 13.300 puntos con un incremento del 1,23%

2025-04-01

Autor: Laura

El Ibex 35 ha cerrado con una notable alza del 1,23%, cerrando en 13.297 puntos, lo que representa un aumento de más de 160 puntos en comparación con la jornada anterior. Este movimiento ha sorprendido a analistas, especialmente en un contexto de creciente incertidumbre global, donde se espera que Donald Trump anuncie aranceles del 20% que afectarían a sus principales socios comerciales.

En el ámbito macroeconómico, se ha publicado que la tasa de inflación interanual de la eurozona cayó en marzo a un 2,2%, una décima menos que el 2,3% registrado en febrero, marcando así el incremento más bajo de precios desde noviembre del año anterior. Por otro lado, la inflación subyacente, que excluye energía y alimentos frescos, también se moderó al 2,4%, frente al 2,6% de meses anteriores.

La economía española también ha mostrado señales preocupantes. El sector manufacturero ha visto un deterioro por segundo mes consecutivo, con el índice PMI cayendo a 49,5 puntos, lo que indica una contracción de la actividad y es la peor lectura desde principios de 2024.

En el terreno empresarial, Iberdrola ha vendido su participación total en Maine Natural Gas a la estadounidense Unitil por alrededor de 90 millones de dólares (83,2 millones de euros). Además, Fluidra realizará una inversión inicial de 100 millones de dólares (92,5 millones de euros) para adquirir una participación del 27% en Aiper, un fabricante de robots para limpieza de piscinas.

Por otro lado, Urbas ha reportado pérdidas netas consolidadas de 137,1 millones de euros, frente a las ganancias de 14,6 millones del año anterior, lo que genera dudas sobre su futuro financiero.

Acerinox ha destacado como el valor más alcista con un aumento del 2,68%, seguido de Indra (+2,54%) y Unicaja (+2,34%). En contraste, solo siete valores han cerrado en negativo, incluyendo Acciona Energía (-1,36%) y IAG (-1,25%).

El optimismo en la bolsa no se limitó a España, ya que las principales bolsas europeas también registraron ganancias: Londres subió un 0,37%, París un 1,10%, Fráncfort un 1,70% y Milán un 1,33%.

En el mercado del petróleo, el barril de Brent subió un leve 0,09% hasta 74,84 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzó 71,53 dólares, un 0,07% más.

En el ámbito de la moneda, el rendimiento del bono español a 10 años se sitúa en un 3,313%, reduciéndose desde el 3,372% del día anterior, lo que ha llevado la prima de riesgo a bajar a 62,90 puntos básicos. Sin embargo, el euro se ha depreciado un 0,15% frente al dólar, alcanzando un tipo de cambio de 1,0800 dólares por euro.

La pregunta que todos se hacen ahora es: ¿cómo afectará el anuncio de Trump a los mercados? Mantente atento a nuestras actualizaciones!