
¡Sumar lanza un ultimátum a Podemos: "Sin unidad, el Gobierno no sobrevivirá!"
2025-03-31
Autor: Ana
La situación política en España se intensifica a medida que Sumar lidera el debate sobre la unidad entre fuerzas de izquierda, exigiendo a Podemos que se sume a un pacto indispensable para asegurar la continuidad del Gobierno. "Si no lo hacemos, no podremos revalidar el Gobierno en el futuro", ha afirmado con contundencia el partido minoritario del Ejecutivo. Esta llamada de atención sucede en un momento crítico, ya que la división del voto de la izquierda beneficia a partidos de la oposición como el PP y Vox, ambos con tendencia a aumentar su representación en próximas elecciones.
Tras su segundo congreso celebrado el pasado fin de semana, Sumar ha hecho de la reconciliación con Podemos su principal objetivo, buscando reparar las grietas de una alianza que les permitió lograr una sorprendente segunda legislatura gracias a un pacto con diversas fuerzas del Congreso. En un discurso marcado por la urgencia, Yolanda Díaz, líder de Sumar, ha instado a Podemos a unirse para construir un frente sólido: "La gente nos está esperando; la gente quiere que trabajemos juntas", enfatizó durante la clausura de su asamblea.
La propuesta de una candidatura unitaria ya no se encuentra en el ámbito del deseo, sino que se presenta como una necesidad imperiosa para derrotar a las formaciones de derecha y frenar la influencia de figuras como Abascal y Feijóo.
Se reconoce entre los líderes de izquierda que dividirse significará una pérdida irreversible: "No se revalidará el Gobierno si continuamos por caminos separados", advierten.
Con un claro anhelo de fortalecer la unidad, Sumar extiende la mano a Podemos justo antes de que este último celebre su congreso, trasladando así la presión a líderes como Ione Belarra e Irene Montero, quienes deben definir sus planes de acción futura. Hay una inquietante sensación de que Podemos, desde su ruptura con el liderazgo de Pablo Iglesias, busca consolidar su propio camino hacia la hegemonía en la izquierda alternativa, lanzando su mejor carta: la candidatura de Irene Montero. La dinámica entre los dos partidos se ha deteriorado, con decisiones que han fracturado la posibilidad de una candidatura conjunta, algo que ya fue un reto lograr en las elecciones de 2023.
Con la ausencia de elecciones inminentes, Yolanda Díaz hace un llamado a dejar de lado las "diferencias". "La gente no espera que pensemos igual, pero una mezcla de ideas puede fortalecer nuestro proyecto para 2023", sostiene la vicepresidenta. Aunque las elecciones generales están lejos, se avecinan cruciales elecciones autonómicas en Castilla y León y en Andalucía en 2026, que se perfilan como un campo de pruebas para esta necesaria unidad.
La oferta de Sumar a Podemos incluye garantizar su "autonomía política" dentro de una candidatura conjunta y la celebración de "primarias" para definir las listas, lo que podría ser el primer paso hacia una colaboración renovada. La presión está aumentando: ¿responderá Podemos a este llamado a la unidad antes de que sea demasiado tarde?