Mundo

Suni Williams, astronauta: "Siempre hubo un plan para volver. Volaría de nuevo en una Starliner"

2025-03-31

Autor: Francisco

En su reciente aparición, Suni Williams y Butch Wilmore, astronautas de la NASA, compartieron sus experiencias tras una prolongada estancia de 285 días en la Estación Espacial Internacional (ISS). Este periodo, que originalmente estaba programado para solo 10 días, marcó un acontecimiento extraordinario en la historia de los vuelos espaciales. La rueda de prensa tuvo lugar en el Centro Espacial Johnson de Houston, donde ambos astronautas, junto a su compañero Nick Hague, se mostraron enérgicos y de buen humor al relatar su odisea espacial.

Agradeciendo a la NASA, Boeing y SpaceX, Williams expresó el alivio y la alegría que sintió al regresar a casa. Comentó: "Solo quería abrazar a mi marido y a mis perros". Wilmore enfatizó que su misión era parte de un proyecto internacional más amplio: la colaboración entre naciones a través de la ISS, lo que resalta la importancia de la cooperación científica en la exploración espacial.

"En nuestro negocio, el camino nunca es recto", indicó Wilmore. A pesar de los desafíos, se mostró optimista y rechazó echarle la culpa a Boeing por los problemas que retrasaron su retorno, afirmando que si hubiera hecho preguntas más exhaustivas antes del vuelo, podrían haberse evitado los inconvenientes.

Williams afirmó que, pese a los contratiempos, siempre hubo un plan para regresar a la Tierra, y reafirmó su deseo de volver a volar en una Starliner en futuras misiones. La espectacular nave de Boeing está aún en fase de pruebas y ambos astronautas tienen plena confianza en su capacidad, destacando su habilidad para combinar control automático y manual.

La travesía de Williams y Wilmore, durante la que fueron apodados como los "astronautas atrapados en el espacio", comenzó en junio de 2024 con el vuelo inaugural tripulado de la Starliner. Este programa de Boeing busca hacer frente a SpaceX en el transporte regular de astronautas a la ISS, un servicio esencial que ha mantenido la estación habitada de manera continua durante casi 25 años.

Tras una serie de fallos menores en la propulsión de la Starliner, la NASA decidió que la nave regresaría sola, llevando a Williams y Wilmore a integrarse en la rotación habitual de astronautas de la ISS, posteriormente asignándose a la misión Crew-9. Al final, la nave Dragon de SpaceX, que llegó a la estación con dos asientos vacíos reservados para ellos, completó su misión el 18 de marzo, casi un mes después de los plazos iniciales.

Esta experiencia única ha destacado no solo los retos de la exploración espacial, sino también la resiliencia y la colaboración internacional en un campo que sigue evolucionando. Con nuevas misiones en el horizonte, la NASA y sus socios están listos para continuar explorando los confines del espacio.