Mundo

¡Todo el mundo en el Vaticano está conteniendo la respiración! Un cambio crucial en la salud del papa Francisco

2025-03-19

Autor: Carlos

19 de marzo de 2025. Hoy se conmemora el 12.º aniversario de la "coronación" de Jorge Mario Bergoglio, quien fue elegido como papa el 13 de marzo de 2013. A sus 88 años, el papa Francisco continúa su batalla por la salud desde la décima planta del Hospital Gemelli de Roma, una situación que ha mantenido a todos en vilo.

El Policlínico de Roma ha optado por una postura de extrema prudencia ante cualquier indicio de mejora en la salud del vicario de Cristo. Aunque los médicos informan que su evolución es favorable, su compleja condición clínica y su avanzada edad obligan a un enfoque cauto. La última actualización del Vaticano ha traído un soplo de aire fresco: la ventilación mecánica no invasiva se está reduciendo gradualmente, lo que representa una luz de esperanza en su tratamiento.

En las últimas 48 horas, el Papa ha logrado dormir sin la constante necesidad de una mascarilla, algo que no ocurría desde que fue admitido el 14 de febrero con una bronquitis grave.

La buena noticia, envuelta en cautela

"El estado del Papa permanece estable y se observan ligeras mejoras en su movilidad y respiración", anunciaba 'Vatican News' en su reciente comunicado, que sigue emanando esperanza pero también recalca la cautela necesaria que los médicos mantienen sobre la situación del Papa. Esta buena noticia ha renovado la esperanza entre los católicos, aunque el Vaticano subraya que la complejidad del cuadro clínico persiste. Los facultativos han comenzado a disminuir la ventilación mecánica y el oxígeno de alto flujo, un indicativo del progreso en su tratamiento.

El Vaticano también ha confirmado que Francisco sigue recibiendo terapia farmacológica y fisioterapia. Esta semana ha marcado un hito, ya que el pontífice ha podido descansar algunas horas sin el uso de la mascarilla de ventilación.

Los médicos han introducido nuevos tratamientos, manteniendo el oxígeno a través de cánulas nasales, y su dieta ha evolucionado, con la inclusión de alimentos sólidos, un signo alentador de la tan ansiada recuperación.

Celebrando 12 años de papado

El 19 de marzo de 2013, Francisco asumió oficialmente el cargo papal, una etapa de su vida marcada por su cercanía con los fieles. Antonio Pelayo, corresponsal en el Vaticano, ha destacado cómo su calidez ha resonado con personas de todas las edades y condiciones. Su liderazgo, aunque a menudo conservador en algunos aspectos, también ha mostrado una faceta progresista en otros. Como "el Papa austero", ha abogado por una vida normal, rechazando el lujoso apartamento que le ofrecían en el Palacio Apostólico, optando por la Casa Santa Marta, donde suelen residir cardenales y visitantes.

El mensaje del Papa

En su última intervención, expuesta en la primera fotografía del pontífice desde su hospitalización, Francisco compartió su lucha: "Estoy atravesando un momento de prueba y me uno a tantos hermanos frágiles". Un mensaje que resuena con fuerza y solidaridad entre los fieles de todo el mundo, que esperan ansiosamente cada actualización sobre su salud.

Este momento no solo es decisivo para el Papa Francisco, sino también para la comunidad católica global que observa con esperanza y cariño.