
Trágica muerte del rapero Young Scooter a los 39 años tras una persecución policial
2025-03-30
Autor: Manuel
El rapero estadounidense Young Scooter, cuyo nombre real era Kenneth Edward Rashaad Bailey, ha fallecido a los 39 años el pasado 30 de marzo, justo en su cumpleaños, según informa el 'Atlanta Journal-Constitution'. La Oficina del Médico Forense del Condado de Fulton confirmó a 'Variety' que Young Scooter fue llevado al Centro de Trauma Grady Marcus el 28 de marzo tras un incidente con la policía en Atlanta, donde finalmente perdió la vida.
Los detalles de las circunstancias de su muerte son impactantes. Hasta el momento, la autopsia no ha revelado la causa exacta, pero se ha informado que Young Scooter sufrió una lesión en la pierna al saltar dos vallas mientras intentaba huir de las autoridades. La policía había llegado a su ubicación en respuesta a una llamada al 911 sobre disparos en una casa donde estaba el rapero. Según el teniente Andrew Smith, "cuando los agentes lo encontraron al otro lado de la valla, parecía tener una lesión en la pierna", enfatizando que "la lesión no fue causada por los agentes presentes; fue el resultado de su intento de escape".
Young Scooter, originario de Carolina del Sur y criado en Atlanta desde los 9 años, se había establecido como una figura influyente en el rap y trap estadounidense. Su carrera musical despegó hace más de una década, tras haber pasado por problemas legales relacionados con el tráfico de drogas. Esta experiencia le llevó a concentrarse en la música y establecer una colaboración exitosa con Future, un amigo de la infancia y destacado rapero.
Aunque no alcanzó la fama de algunos de sus colegas, se convirtió en un referente del hip-hop en Atlanta, trabajando con artistas como Juicy J, Kodak Black y Rick Ross. Su peculiar estilo fue objeto de críticas, a lo que respondió en una entrevista en 2013: "Realmente no me importa lo que diga en un ritmo, siempre que sea por dinero".
La habilidad de Young Scooter para contar historias resonó con sus seguidores y su música abordó temas dolorosos, como las dificultades del sistema judicial y la lucha por la redención. Canciones notables como 'Jugg King', 'Hard To Handle' y 'Street Lottery' reflejan las experiencias y desafíos que enfrentó a lo largo de su vida. Su trágica muerte deja un vacío en la comunidad del hip-hop, que recuerda no solo sus éxitos artísticos sino también su lucha personal.