Tecnología

¡Tremendo golpe al fraude digital en España! 35 arrestados en Madrid por estafas bancarias masivas

2025-03-29

Autor: Marta

La Policía Nacional ha desmantelado un conmovedor caso de ciberdelincuencia que tenía como epicentro Madrid y Cataluña, logrando la detención de 35 individuos implicados en un esquema de estafas que ha perjudicado a más de 40 personas. Utilizando SMS falsos y llamadas fraudulentas, los delincuentes se hacían pasar por empleados de bancos online, lo que resultó en un perjuicio económico superior a 120.000 euros. Los arrestados, con edades comprendidas entre los 20 y 35 años, son de nacionalidades variadas, incluyendo española, venezolana, colombiana, dominicana y caboverdiana, lo que demuestra el alcance internacional de esta red criminal.

La investigación se inició a fines de 2023 tras recibir múltiples denuncias de usuarios que reportaban haber sido víctimas de fraudes a través de sus cuentas bancarias online. Los timadores enviaban a las víctimas un mensaje de texto que supuestamente provenía de su banco, alertando sobre una operación fraudulenta. Para detenerla, se les indicaba que debían hacer clic en un enlace adjunto.

Este link redirigía a un sitio web que simulaba fielmente la página oficial del banco, donde los usuarios eran engañados para ingresar sus credenciales bancarias. Al hacerlo, los delincuentes obtenían acceso directo a las cuentas de las víctimas, lo que les permitía ejecutar transferencias bancarias y pagos instantáneos.

Además de esto, los estafadores necesitaban los códigos de doble verificación que los bancos envían a sus clientes mediante SMS. Para conseguir estos códigos, realizaban una llamada telefónica a las víctimas, presentándose como empleados del banco y argumentando que necesitaban esos datos para bloquear la falsa transacción.

Con el avance de la investigación, se lograron identificar a los tres principales cabecillas de la organización, responsables directos de las estafas. El 28 de enero, se llevaron a cabo tres registros en los que se confiscó un arsenal impresionante de dispositivos electrónicos, ropa de marca, artículos de lujo, 7.000 euros en efectivo y un dispositivo para clonar tarjetas magnéticas.

La operación se extendió simultáneamente a Madrid y Barcelona, donde se localizó a otros miembros de la red, cada uno con un rol específico. Algunos realizaban las llamadas a las víctimas, otros eran responsables de abrir cuentas bancarias para recibir el dinero estafado, y también estaban las llamadas 'mulas', que eran las titulares de estas cuentas.

Este golpe a la ciberdelincuencia es un importante triunfo para las fuerzas de seguridad en su lucha contra el fraude digital, pero también pone de relieve la creciente sofisticación de los delincuentes que operan en el mundo virtual. Es crucial que los usuarios estén cada vez más alerta y educados sobre estos métodos de estafa, para proteger sus datos personales y económicos.