
Trump Intenta 'Convencer' a Groenlandia de Unirse a EE.UU., ¿Qué Hay Detrás de Esta Jugada?
2025-03-27
Autor: Carmen
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo una impactante declaración el miércoles 26 de marzo de 2025, al afirmar que el viaje de su vicepresidente, JD Vance, a Groenlandia tiene como objetivo "convencer" a los habitantes de este territorio danés autónomo de unirse a los Estados Unidos.
"Necesitamos a Groenlandia para la seguridad internacional. La necesitamos; debemos tenerla. Es vital para una postura de defensa, especialmente en el contexto actual del mundo. Lamentablemente, tenemos que ser claros al respecto", insistió Trump durante una entrevista en el pódcast conservador "The Vince Show". Estas declaraciones enfatizan la creciente preocupación de la administración Trump sobre la geopolítica en el Ártico, donde las tensiones han aumentado debido a la competencia entre potencias.
El presidente añadió que se deberán llevar a cabo esfuerzos significativos para "convencer" a los groenlandeses de aceptar convertirse en parte de EE.UU., a raíz de la visita de Vance a la base militar estadounidense de Pituffik en Groenlandia. Críticos sugieren que esta intención de anexionar Groenlandia no es más que una estrategia para consolidar el dominio de EE.UU. en el Ártico, donde se han encontrado reservas significativas de recursos naturales.
Vance, acompañado de su esposa, Usha Vance, tiene programado visitar la base espacial estadounidense en Groenlandia el próximo viernes. Sin embargo, el viaje ha suscitado controversia, especialmente tras los comentarios de Trump sobre su intención de anexionar la isla, un deseo que ya había expresado en 2019 y que generó la desaprobación de Dinamarca, que ha mantenido la soberanía sobre Groenlandia.
El viaje de Usha a Groenlandia, que inicialmente incluía una asistencia a un popular evento de carrera de trineos tirados por perros, fue cancelado debido a la fuerte oposición por parte de las autoridades de Nuuk, la capital groenlandesa, y del gobierno danés. Este episodio ha resaltado las tensiones en la relación entre EE.UU. y Dinamarca, un socio de la OTAN, que ha expresado su preocupación por el enfoque agresivo de la administración estadounidense hacia Groenlandia.
En un mundo donde los recursos del Ártico son cada vez más preciados, la gestión de las relaciones internacionales en esta región será vital. ¿Logrará Trump convencer a Groenlandia de unirse a EE.UU. o será esto solo otro capítulo más en su controvertida carrera política? La situación continúa desarrollándose, dejando muchos interrogantes sobre el futuro de Groenlandia y su posición en el mapa geopolítico global.