Mundo

Trump lanza una amenaza a Putin: aranceles de hasta el 50% sobre el petróleo ruso si no se detiene la guerra en Ucrania

2025-03-30

Autor: Carmen

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho una amenaza contundente a Rusia este domingo, advirtiendo que impondrá aranceles de entre el 25% y el 50% a todo el petróleo que se exporte desde Moscú si no hay avances hacia un alto el fuego en el conflicto en Ucrania. Estas declaraciones se produjeron en una entrevista telefónica con NBC, donde también amenazó a Irán con bombardeos si no acepta un acuerdo sobre su programa nuclear.

Trump, quien mostró en ocasiones su alineación con el Kremlin, ha llevado esta vez su crítica a un nivel superior, colocando la responsabilidad del conflicto en Rusia. "Si Rusia y yo no podemos detener este derramamiento de sangre, y creo que la culpa es de Rusia, imponeré estos aranceles", declaró, especificando que esto significaría que cualquier país que negociara petróleo con Rusia no podría hacer negocios en EE.UU. Esto podría tener repercusiones significativas en los mercados energéticos globales.

Con respecto a la crisis ucraniana, Trump ha recordado que es la segunda vez que presiona al Kremlin en público y que sus comentarios han sido los más críticos hacia Putin hasta la fecha. Esta actitud se contrasta con su historial de elogios hacia el líder ruso, a quien ha calificado de "inteligente". En su última aparición mediática, Trump mencionó su intención de hablar con Putin nuevamente esta semana, una medida insólita después de su historial de favorecer a Rusia en lugar de apoyar abiertamente a Ucrania.

Además, durante la conversación, Trump expresó su malestar ante las críticas de Putin hacia el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, señalando que el líder ruso propuso que una administración interina reemplace a Zelenski. Esto ha generado aún más tensiones en la delicada situación entre Ucrania y Rusia.

En paralelo, Trump no escatimó en advertencias hacia Irán, amenazando con más aranceles y bombardeos si el país no llegaba a un acuerdo sobre su programa nuclear. El expresidente había retirado previamente a Estados Unidos del acuerdo internacional con Irán en 2018, reintroduciendo sanciones que debilitaban significativamente la economía iraní.

Al abordar su futuro político, Trump insinuó la posibilidad de un tercer mandato, a pesar de que la enmienda 22 de la Constitución de EE.UU. limita a dos los mandatos presidenciales. Aunque suena como una fantasía, ha afirmado que "hay métodos" para evadir esta restricción, lo que ha despertado el interés de sus seguidores y la preocupación de sus oponentes. "Muchos quieren que busque un tercer mandato", afirmó, dejando abierta la puerta a futuras candidaturas.

La situación internacional junto con sus ambiciones políticas se entrelazan, y con las elecciones de 2024 a la vuelta de la esquina, el escenario podría complicarse aún más. Las reacciones a estas amenazas y declaraciones serán cruciales, tanto para la política exterior de Estados Unidos como para el equilibrio de poder en el ámbito global.