
Un juzgado de Alicante investiga a Koldo por presunta violencia de género: su exmujer lo niega rotundamente
2025-03-31
Autor: Carlos
Un nuevo escándalo está sacudiendo a la política en la Comunidad Valenciana. Un juzgado de Alicante ha comenzado a estudiar la posible investigación del exasesor socialista Koldo García por presunta violencia de género, a raíz de que la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil encontrara indicios en el teléfono móvil del investigado. Sin embargo, su exmujer, Patricia Úriz, ha salido en su defensa, asegurando que nunca fue víctima de maltrato.
Según informan fuentes judiciales, las acusaciones provienen de supuestos episodios de violencia que habrían ocurrido en su chalé en Villajoyosa, algo que Patricia ha calificado de "totalmente falso". Esta situación ha puesto de relieve la complejidad de los casos de violencia de género en la región, que suelen ser manejados en los juzgados de Benidorm, de acuerdo con la agrupación judicial establecida por el Real Decreto 954/2022.
Además, las autoridades están esperando estudiar la documentación enviada por la Audiencia Nacional, y todavía no se han iniciado diligencias formales al respecto. En un comunicado, Patricia Úriz ha declarado: "Nunca en los años que convivimos sufrí ninguna situación que pudiera considerarse violencia de género". Esta afirmación se da en el contexto de las acusaciones que vienen de un caso mayor en el que Koldo es investigado junto a otros por delitos de corrupción relacionados con la operación Delorme.
La operación incluye también a empresarios vinculados con contratos públicos y se investiga si hubo un enriquecimiento ilícito al traer material sanitario durante la pandemia. El escándalo ha escalado, incluso, a la figura del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, quien está siendo investigado por su condición de aforado.
Las revelaciones comenzaron el 20 de febrero, cuando la Guardia Civil, tras alertar a la Fiscalía Anticorrupción, presentó un informe que contenía indicios de supuestos malos tratos verbales. Este informe llevó al juez Ismael Moreno a abrir una pieza separada, lo que reabre el debate sobre la legitimidad de las denuncias y cómo se manejan en el sistema judicial español.
Este caso no solo tiene implicaciones legales, sino que también plantea cuestiones éticas sobre el tratamiento de los casos de violencia de género y la importancia de preservar la verdad en medio de acusaciones tan graves. ¿Qué otros secretos se revelarán a medida que avanza esta investigación?