País

¡Urgente! El Gobierno Vasco Propone Reducir a 3 Años el MIR de Atención Primaria por la Alarmante Falta de Médicos

2025-03-24

Autor: David

El consejero vasco de Salud, Alberto Martínez, ha propuesto este lunes al Ministerio de Sanidad una medida que podría cambiar el rumbo de la Atención Primaria en el País Vasco: reducir la duración de la formación MIR (médico interno residente) de cuatro a tres años. Esta drástica decisión se toma frente al crítico déficit de médicos que afecta al sistema de salud pública.

Durante su visita al hospital de Santa Marina en Bilbao, acompañado por el lehendakari, Imanol Pradales, Martínez no ha ocultado su frustración. Criticó al Ministerio de Sanidad por no atender las múltiples propuestas que ha presentado el Gobierno Vasco para abordar esta crítica situación. "Es decepcionante. Ni nos permiten actuar ni toman iniciativas por sí mismos", lamentó.

La propuesta de Martínez no es simplemente una respuesta improvisada, sino una medida que, según él, serviría para duplicar la cantidad de médicos en el ámbito de la Atención Primaria en un plazo de cuatro a cinco años. Destacó que en países como Francia e Italia, la formación de médicos de Atención Primaria dura solo tres años, lo que pone de relieve la necesidad de adaptarse ante la escasez de facultativos.

Además, el consejero agregó que, si se acepta esta propuesta, los médicos podrán optar al cabo de cinco años a "liberarse para recuperar" el último año de formación que les faltarían, brindando una flexibilidad adicional para quienes estén en el proceso.

Esta medida ha suscitado un debate en la comunidad médica, donde algunos apoyan la idea de acortar la formación para abordar la carencia de profesionales, mientras que otros expresan preocupaciones sobre el posibles efectos en la calidad del servicio. ¿Será esta la solución definitiva para la crisis médica en el País Vasco? Solo el tiempo lo dirá. Lo que está claro es que la situación actual necesita una respuesta inmediata y efectiva.