País

¡Victoria para UGT y CCOO! El Gobierno promete una tasa adicional para Jubilación Parcial del Personal Público

2025-03-24

Autor: Manuel

En una reunión crucial celebrada esta mañana, los representantes de UGT Servicios Públicos y del Área Pública de CCOO se sentaron con el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, logrando así avances significativos en la defensa de los derechos laborales del sector público.

La reunión resultó en un compromiso gubernamental para modificar la normativa y garantizar que el derecho a la jubilación parcial del personal laboral no se pierda. Este es un paso vital hacia la mejora de las condiciones laborales, ya que los sindicatos habían solicitado desde hace tiempo soluciones efectivas para poder seguir jubilándose anticipadamente.

Además, se acordó abrir de inmediato la negociación de un nuevo acuerdo salarial para el año 2025, al tiempo que se convocará la comisión de seguimiento del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI. Esto permitirá avanzar en la materialización de los asuntos aún pendientes y establecer las bases para un futuro acuerdo plurianual.

Los sindicatos UGT y CCOO han subrayado la importancia de que estas decisiones se implementen con urgencia, evitando que se conviertan en meras intenciones. Entre las propuestas urgentes, se menciona la necesidad de aprobar la subida salarial del 0,5% que aún está pendiente, la cual tendría efectos retroactivos al 1 de enero de 2024, algo vital para los empleados públicos que han mostrado una gran paciencia ante las demoras.

Cabe destacar que la modificación a la normativa no solo asegura la continuidad del derecho a la jubilación parcial, firmado el pasado 18 de diciembre y que entrará en vigor el 1 de abril, sino que también representa un avance significativo en la lucha por unos derechos laborales más justos. Estos logros se suman a una serie de reivindicaciones que los sindicatos han estado insistiendo en los últimos años.

Este es un momento histórico que marca un cambio positivo en el sector público, mostrando el poder de la unidad sindical y la presión colectiva para generar un entorno laboral más equitable y justo. La contestación de los sindicatos ha sido clara y firme, asegurando que continuarán luchando por los derechos de los trabajadores, mientras instan al Gobierno a tomar acciones decisivas y efectivas en la implementación de estas mejoras.