País

¡Alerta por sequía en Chile! ¿Qué significa la ausencia de lluvia en Valparaíso y Santiago en abril?

2025-04-06

Autor: Isidora

La Dirección Meteorológica ha lanzado un preocupante pronóstico estacional para los meses de abril, mayo y junio, advirtiendo sobre una grave escasez de precipitaciones en la zona central del país.

Según el meteorólogo especializado de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda, se anticipa que "en abril se registrarán 0 mm acumulados de lluvia en Valparaíso y Santiago", lo que representa un déficit alarmante para estas ciudades. Además, se prevé que las lluvias se mantengan por debajo de lo normal en toda la región centro-sur.

Durante el trimestre de abril a junio, las lluvias serán notoriamente inferiores a lo habitual, con Santiago recibiendo menos de 88 mm en total. Este fenómeno ha sido calificado como "alarmante" por climatólogos de la Dirección Meteorológica, quienes han instado a la población a estar atenta a futuras actualizaciones.

¿Por qué es tan preocupante esta falta de lluvia en otoño?

El especialista explicó que esta tendencia se debe a la oscilación Antártica, actualmente en fase positiva, lo que interfiere en la llegada de sistemas frontales a la zona central, redirigiendo su trayectoria hacia la Península Antártica.

La oscilación Madden-Julian, que tradicionalmente trae tormentas, tampoco se encuentra en las fases más favorables para generar lluvia en nuestra zona.

Frente a esta situación, la Dirección Meteorológica advierte que abril será un mes más seco de lo habitual, aunque aclara que la acumulación de precipitaciones en este mes no es del todo significativa para el total anual de la región central. Sin embargo, la falta de lluvias en esta época puede marcar un impacto importante en la agricultura y el abastecimiento de agua para los próximos meses.

A más largo plazo, hay esperanzas de que la situación se alivie con la posible neutralización del fenómeno de La Niña, que tiende a traer condiciones más secas. Con un escenario de neutralidad, el invierno podría presentarse de forma más normal, pero la comunidad está ansiosa por saber cómo afectará esto a la agricultura y recursos hídricos en el país.

Es vital que la población tome conciencia de estos pronósticos y esté preparada para enfrentar las consecuencias de esta sequía inminente.