
Aportes de la Psicología y la Medicina a la atención del adulto mayor: ¡No te pierdas la Diplomatura Internacional!
2025-03-24
Autor: Mateo
La Universidad Abierta Interamericana ha lanzado la primera edición de la Diplomatura Internacional enfocada en los aportes de la Psicología y la Medicina en la atención integral del adulto mayor. Este programa tiene como objetivo capacitar a los profesionales para entender la vejez como una etapa crítica del desarrollo humano y ofrecer herramientas y recursos necesarios para responder a los desafíos actuales en este campo.
El curso se llevará a cabo del 22 de abril al 27 de agosto y está diseñado para:
- Desarrollar habilidades en la evaluación y diagnóstico de problemas psicopatológicos y psicosociales en adultos mayores, utilizando técnicas actuales y pertinentes.
- Fomentar el uso de intervenciones no farmacológicas, tales como la estimulación cognitiva y la terapia de reminiscencia, que son cruciales para mejorar la calidad de vida de los ancianos.
- Capacitar a los profesionales en el modelo de Atención Integral Centrada en la Persona (AICP), promoviendo un enfoque de atención basado en la dignidad y respeto en distintos contextos.
Esta Diplomatura, que se ofrece en modalidad virtual, proporciona una formación exhaustiva sobre las teorías del envejecimiento, los cambios biopsicosociales en la vejez y los métodos de intervención más eficaces, asegurando así una comprensión global de esta etapa de la vida.
El programa aborda la creciente necesidad de atención en salud mental para la población mayor, proporcionando estrategias para tratar problemas emocionales como la tristeza, ansiedad y soledad, especialmente en el contexto post-pandemia que ha exacerbado estos problemas. Además, los participantes aprenderán sobre terapias no farmacológicas, fundamentales para el bienestar emocional y cognitivo de los adultos mayores.
Dirigida por Carina Cinalli, Psicóloga Sanitaria, la Diplomatura está dividida en varios módulos clave:
- **MÓDULO I**: La vejez en el contexto actual, abordando características de la longevidad moderna y el bienestar en la vejez.
- **MÓDULO II**: Polifarmacia y deprescripción, educando sobre el manejo del uso excesivo de medicamentos en ancianos.
- **MÓDULO III**: Maltrato y Buen Trato a las Personas Mayores, enfatizando la visibilización y prevención del maltrato elder.
- **MÓDULO IV**: Problemas psicopatológicos comunes en la vejez, incluyendo la soledad y el edadismo.
- **MÓDULO V**: Salud cognitiva y envejecimiento, analizando la función cognitiva y las enfermedades degenerativas.
- **MÓDULO VI**: Implementación de modelos de atención centrados en la persona.
- **MÓDULO VII**: Terapias no farmacológicas para demencias y el uso de nuevas tecnologías en la atención geriátrica.
Los participantes también tendrán un trabajo final que les permitirá aplicar lo aprendido. Este curso no solo promete ofrecer herramientas valiosas, sino que también aborda una de las necesidades más urgentes de nuestra sociedad: cuidar y atender a nuestros mayores con respeto y eficacia.
Si deseas obtener más información, puedes contactar a la Universidad Abierta Interamericana para inscribirte y formar parte de esta importante diplomatura. ¡No pierdas la oportunidad de mejorar la atención a nuestros adultos mayores!