
¡Egresados de Medicina de la U. Mayor destacan en el EUNACOM 2024 superando al promedio nacional!
2025-03-31
Autor: Santiago
Los recién graduados de las sedes de Santiago y Temuco de la Universidad Mayor han conseguido notas excepcionales en el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (EUNACOM) 2024, un examen fundamental para poder ejercer en el Sistema Público de Salud de Chile y acceder a especialidades médicas.
Con una calificación promedio de 76,43 puntos, los estudiantes que se graduaron el año pasado sobrepasaron significativamente el promedio nacional de 73,13 puntos. Desglosando los resultados, los egresados de Santiago alcanzaron un impresionante 77,67 puntos, mientras que sus colegas de Temuco lograron un notable 74,51 puntos.
El Dr. Tomás de Mayo, director de la Escuela de Medicina de la sede Santiago, destacó que este éxito es resultado del esfuerzo colaborativo y la estandarización de la enseñanza entre ambas sedes. "Hemos implementado tecnologías de vanguardia como Blackboard y adquirido equipos modernos que han potenciado el proceso de aprendizaje de nuestros alumnos", comentó el Dr. de Mayo.
El Dr. Sergio Castillo, director en la sede Temuco, añadió que estos resultados son un testimonio del alto calibre de formación que reciben los estudiantes, enfocados en los desafíos específicos que presenta la Región de La Araucanía y el sureste del país. "Los médicos que estamos formando son profesionales comprometidos, éticos y muy bien preparados para enfrentar las necesidades de salud de su comunidad", afirmó Castillo.
El EUNACOM, instaurado en 2009 en reemplazo del antiguo Examen Médico Nacional (EMN), es un examen obligatorio tanto teórico como práctico que evalúa el nivel de conocimientos de todos los egresados de Medicina en Chile, siendo esencial para la inserción laboral en el sector público. Cabe destacar que sólo se exige un mínimo de 50 puntos para aprobar, lo que resalta aún más la impresionante actuación de los graduados de la Universidad Mayor.
Estos resultados no sólo refuerzan la reputación de la U. Mayor como una de las mejores instituciones en la formación médica del país, sino que también reflejan el compromiso de sus académicos con la excelencia educativa. ¡Un motivo más para celebrar y seguir aspirando a estándares aún más altos en la educación médica en Chile!