Salud

Estudiantes de Medicina UV lideran campaña de prevención de ETS con pruebas rápidas

2025-03-21

Autor: Martina

¡Atención estudiantes! La salud sexual es prioridad. Este pasado 21 de marzo de 2025, efectivas acciones marcaron un precedente en la Universidad Veracruzana (UV) de Xalapa. Un grupo de estudiantes de la Facultad de Medicina lanzó una importante campaña de concientización sobre las enfermedades de transmisión sexual (ETS) a través de un evento conocido como Pruebatón.

El Pruebatón se llevó a cabo en las Facultades de Biología y Ciencias Agrícolas y tuvo como objetivo principal promover la salud sexual y garantizar la detección temprana de ETS. Gracias a pruebas rápidas para detectar el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), los resultados fueron revelados en tan solo 15 minutos y con total confidencialidad para los participantes.

David Arturo Castillo Zavala, representante de la Asociación Médica de Estudiantes de Xalapa (Amexa), señaló la vital importancia de comprender la diferencia entre VIH y SIDA. Explicó que VIH es el virus que puede llevar al desarrollo del SIDA, pero con un tratamiento adecuado, los afectados pueden llevar una vida normal y saludable. “No debemos permitir que la estigmatización gobierne estas conversaciones cruciales”, añadió Castillo Zavala.

Durante la jornada, los estudiantes no solo llevaron a cabo pruebas gratuitas, sino que también ofrecieron charlas informativas sobre ETS, en colaboración con personal de la Fundación DKT, una organización no gubernamental dedicada a los derechos y salud sexual y reproductiva.

Katherine, una estudiante de Biología, dijo: “Es esencial que todos estemos informados sobre nuestra sexualidad. Si somos responsables y estamos en una etapa activa, debemos preocuparnos por nuestra salud y la de los demás.”

Joahan, compañero de Katherine, agregó: “El conocimiento sobre los riesgos en la sexualidad puede salvar vidas. Un diagnóstico temprano puede ser la clave para un tratamiento exitoso.”

Los estudiantes de Medicina estuvieron acompañados por Oscar Méndez, docente de la Facultad de Biología y experto en primeros auxilios, quien apoyó esta labor altruista.

La iniciativa del Pruebatón es solo uno de los primeros pasos en una serie de eventos planeados para continuar educando y empoderando a la comunidad universitaria en temas de salud sexual. ¡No te pierdas las próximas actividades y cuida de tu bienestar y el de todos a tu alrededor!