![](https://images.caminos.click/8a892208-40f7-4cc0-b96b-47e7a726226e.webp)
¡Nace OBBIO! El Revolucionario Observatorio de Bienestar Organizacional en España
2024-12-11
Autor: Joaquín
El pasado 10 de diciembre, Madrid se convirtió en el epicentro del bienestar laboral con la presentación de OBBIO, la primera asociación dedicada a promover el bienestar organizacional en España. Más de 100 profesionales del sector se dieron cita en la sede de Mercer para discutir una temática que cobra una relevancia cada vez mayor en las estrategias de gestión del talento.
OBBIO nace de la necesidad de establecer criterios científicos y empresariales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los empleados tanto en el ámbito profesional como personal. Esta nueva iniciativa tiene como objetivos clave: resaltar la importancia del bienestar como un componente crucial de la cultura empresarial y ofrecer apoyo a los líderes de bienestar en las organizaciones, proporcionándoles herramientas y criterios para desempeñar sus funciones de manera efectiva.
David Novoa, líder de Health & Wealth en Mercer España, subrayó en su discurso inaugural que “las empresas que priorizan a las personas en sus estrategias son las que están trazando el camino hacia el futuro”. Además, enfatizó que “el bienestar no es un destino, sino un camino que hay que recorrer día a día.”
La Primera Asociación de Bienestar en España
Fernando Lallana, gerente de Bienestar y Espacios de Trabajo en Heineken España y presidente de OBBIO, junto a Pablo Marina, en su rol de responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales, presentaron los fundamentos de un proyecto que promete transformar el bienestar en un pilar esencial en la gestión del talento. Lallana comentó: “OBBIO responde a una demanda social y busca actuar como catalizador de iniciativas entre profesionales, trabajadores y académicos,” mientras que Marina agregó que “OBBIO se basa en valores sólidos para desarrollar el bienestar organizacional desde un enfoque colaborativo y global.”
Experiencias de Éxito y Liderazgo en Bienestar
Durante el evento, moderado por Francisco García Cabello, CEO y fundador de Foro Recursos Humanos, se presentó una conferencia sobre “El bienestar y el liderazgo en nuestras organizaciones” a cargo del Dr. Steven MacGregor, un experto en el tema. “Es hora de activar el bienestar”, declaró el Dr. MacGregor, quien explicó cómo el bienestar impacta directamente en el rendimiento y sostenibilidad de los equipos.
Se llevó a cabo también una mesa redonda titulada “Experiencias diferentes en bienestar”, donde destacados panelistas compartieron tendencias y ejemplos prácticos sobre la gestión estratégica del bienestar. Entre ellos, Sarah Armas, manager de Seguridad, Bienestar y Diversidad en Amadeus, expuso sobre la necesidad de adaptar los entornos laborales a la salud integral de los empleados.
Patricia López Bayo, directora del área de Consultoría Estratégica de Salud y Bienestar Corporativo en Mercer Marsh Benefits, moderó una discusión centrada en la conexión entre productividad y bienestar, enfatizando la importancia de incorporar el bienestar en el día a día de las empresas. “No se trata solo de generar productividad, sino de construir un entorno donde las personas puedan prosperar”, expresó.
Belén Viscasillas, jefa de Salud y Bienestar en Ferrovial, instó a todos los asistentes a comprometerse a integrar el bienestar en la cultura organizacional, lo cual beneficiaría la salud y productividad de todos los empleados. “Unámonos para consolidar el bienestar como eje central de nuestras organizaciones”, afirmó.
Finalmente, Mónica García Ingelmo, gerente de Administración de Beneficios y Bienestar en MasOrange España, destacó que el bienestar “no es un lujo, sino una necesidad estratégica” que merece atención prioritaria. Ella establece como objetivo crear una visión integral de los programas de bienestar dentro de las organizaciones, trabajando de manera multidisciplinaria.
El nacimiento de OBBIO no solo representa un avance significativo para el sector empresarial en España, sino que también es un llamado a la acción: ¡La era del bienestar organizacional ha comenzado!