
"¡No nos rendiremos!": Marine Le Pen anuncia una 'batalla pacífica y democrática' tras su condena
2025-04-06
Autor: Pedro
La controvertida líder ultraderechista francesa, Marine Le Pen, ha prometido llevar a cabo una "batalla pacífica y democrática" contra su reciente condena por malversación de fondos. Durante un discurso transmitido por video en el congreso del partido italiano Liga, liderado por Matteo Salvini, Le Pen aseveró su intención de luchar por lo que considera derechos fundamentales de los franceses.
Le Pen se mostró conmovida por el respaldo de sus colegas italianos, entre los que se encuentra Salvini, quien recientemente fue absuelto de cargos relacionados con su postura en contra de la inmigración. Este apoyo resalta la creciente alianza entre los partidos de extrema derecha en Europa, que buscan fortalecer sus bases en tiempos de crisis política.
El discurso de Le Pen se desarrolló en un contexto de tensiones, ya que simpatizantes y opositores se manifestaron en las calles de París después de su inhabilitación de cinco años, resultado de un escándalo por desvío de fondos públicos. La líder ultraderechista ha calificado su condena como un "ataque dirigido por el sistema judicial contra quienes defienden la soberanía de Francia".
"Este asalto a la democracia no solo amenaza mi futuro, sino el de todo el pueblo francés. Este es un intento de silenciar la voz de aquellos que buscan un cambio en su país", expresó con fervor Le Pen. Su discurso evoca comparaciones con figuras históricas que han luchado contra la opresión, incluyendo a Martin Luther King, destacando así el posicionamiento de su partido en un marco internacional de defensa de derechos.
Además, se anticipa que Le Pen utilizará todos los recursos legales disponibles para desafiar su condena y asegurar su participación en las próximas elecciones presidenciales. "Lucharemos sin descanso, jamás nos dejaremos doblegar ante esta injusticia. Estamos determinados a defender la esencia de la democracia en Francia", concluyó la líder del partido Agrupación Nacional, que sigue siendo una figura polarizadora en la política no solo francesa, sino también europea.