
¡Alerta en Aragón! La Comunidad con Menor Cobertura de Vacunación contra el Sarampión
2025-03-19
Autor: Laura
Aragón se encuentra en una situación preocupante, siendo la tercera comunidad autónoma con menor tasa de cobertura vacunal para la primera dosis de la vacuna del sarampión, alcanzando solo un 92,66%. Sin embargo, los datos se vuelven alarmantes al observar que la cobertura de la segunda dosis se sitúa en un escaso 84,19%, lo que posiciona a Aragón en el último lugar a nivel nacional. Este descenso es preocupante, especialmente tras el brote reciente en Valderrobres, una localidad turolense que llevó a muchos a cuestionarse sobre la seguridad de la comunidad.
El doctor Fernando Moraga-Llop, reconocido portavoz de la Asociación Española de Vacunología, señala que esta baja cobertura se debe, por un lado, a "la alarmante situación de emergencia por el incremento de casos de sarampión a nivel global" y, por otro, a la disminución de las coberturas vacunales en la región. Según la OMS, el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede tener graves consecuencias, incluyendo complicaciones potencialmente mortales, especialmente en niños.
En España, la vacuna del sarampión forma parte de la conocida triple vírica, que se administra a niños a partir de un año de edad desde 1981. Se trata de una vacuna completamente financiada por el sistema de salud, segura y altamente eficaz, con excepciones muy limitadas para quienes padecen trastornos en su sistema inmunológico.
Los profesionales de la salud hacen un llamado urgente: cualquier persona que no haya sido inmunizada adecuadamente o que no haya sufrido la enfermedad debe vacunarse sin demora, especialmente si planea viajar a países donde se reportan brotes activos, como Marruecos o Rumanía. En un mundo donde el sarampión ha regresado con fuerza, tomar medidas preventivas es más crucial que nunca. ¡No se arriesgue, protéjase y proteja a los demás!