
¡Crisis en el Ayuntamiento de Valencia! Los exconcejales de Vox debilitan seriamente a Catalá
2025-03-25
Autor: Francisco
La tensión política en el Ayuntamiento de Valencia ha alcanzado un nuevo nivel con las recientes acciones de los exconcejales de Vox, Juan Manuel Badenas y Cecilia Herrero, quienes ahora forman parte del grupo de los No Adscritos. Con un gobierno en minoría formado por PP y Vox, que solo cuenta con 15 concejales de un total de 33, su influencia ha cobrado una importancia vital en la dinámica del pleno. La oposición, compuesta por Compromís y el PSPV, suma 16 ediles, lo que implica que los votos de Badenas y Herrero son decisivos en cada votación.
Durante la sesión de hoy, los exconcejales no mostraron reparos en aceptar el nuevo reparto de las comisiones informativas, un paso fundamental para la sostenibilidad del gobierno. Este acuerdo, logrado sin fisuras, contó con la aprobación unánime de PP, Vox y los No Adscritos, concediendo a cada concejal de este último grupo un cuarto de voto y derecho de intervención en cinco comisiones.
Sin embargo, la verdadera prueba de fuego llegó al momento de votar sobre una moción relacionada con el histórico estadio de Mestalla. Compromís había propuesto la firma de un nuevo convenio entre el Ayuntamiento de Valencia y el Valencia CF, el cual incluía garantías tanto jurídicas como económicas para asegurar el cumplimiento de los plazos de construcción del nuevo estadio. Esta propuesta fue rechazada por PP y Vox, mientras que Badenas y Herrero optaron por la abstención. La oposición logró aprobar la moción con un escueto respaldo de 16 votos a favor frente a 15 en contra, evidenciando la fragilidad del gobierno de María José Catalá.
Posteriormente, el equipo de gobierno intentó desactivar la situación presentando un informe del secretario general del pleno, quien indicó que no era competente para aprobar el nuevo convenio, sino que debía ser la Junta de Gobierno Local la que asumiera esa responsabilidad. Esta aclaración ha dejado la moción sobre Mestalla en una situación crítica, augurando un futuro incierto para el proyecto y, con ello, un nuevo capítulo de tensión política en la ciudad.
La saga del Valencia CF podría no solo afectar al ámbito deportivo, sino también al panorama político de la región. La situación puede desencadenar una serie de reacciones en el electorado, resultando en un escenario complicado para PP y Vox, quienes deben navegar con cautela para no perder más apoyo en un clima tan volátil.