Tecnología

¡Cuidado! La función del móvil que puede estar poniendo en riesgo tu seguridad: el 90% de los españoles la tiene activada todo el tiempo

2025-03-29

Autor: María

Las estafas digitales están en aumento y los ciberdelincuentes están dirigiendo sus ataques hacia los smartphones. Una función común que se encuentra en casi todos los teléfonos móviles se ha convertido en la entrada favorita para los estafadores.

Un reciente informe de Gizmodo, un medio especializado en tecnología, revela que el Bluetooth es la función que deberías desactivar si no la estás utilizando. Aunque a primera vista parece inofensivo, mantenerlo siempre encendido puede facilitar que los delincuentes accedan a tu dispositivo, roben información personal y, en algunos casos, incluso controlen funciones del móvil.

Lo más alarmante es que se estima que el 90% de los españoles mantiene esta función siempre encendida, ignorando que hackers experimentados pueden aprovecharla para robar datos, espiar conversaciones o incluso tomar control parcial del dispositivo.

Por qué el Bluetooth puede ser más peligroso de lo que imaginas

El problema no radica en el Bluetooth en sí, sino en cómo lo utilizamos. Esta tecnología permite la transmisión de datos de forma inalámbrica en un radio de hasta 10 metros, lo que significa que cualquier persona con conocimientos técnicos y malas intenciones puede interceptar la señal si estamos en un lugar público.

Los ciberdelincuentes pueden entrar a tu móvil aprovechando el Bluetooth.

El Bluetooth permite la conexión inalámbrica de dispositivos como auriculares, altavoces y smartwatches. Sin embargo, esta comodidad tiene un precio, ya que los estafadores pueden interceptar la señal si están dentro de ese radio de 10 metros y acceder a tu teléfono para:

- Robar contraseñas y datos bancarios. - Instalar malware sin que te des cuenta. - Secuestrar el control de aplicaciones sensibles.

Cómo proteger tu móvil en tres sencillos pasos

Además, hay estafas que utilizan dispositivos falsos, como auriculares o altavoces, que al conectarse pueden infectar tu móvil. Por lo tanto, apagar el Bluetooth cuando no lo necesites es una de las medidas más efectivas para protegerte de fraudes.

1. **Apaga el Bluetooth si no lo necesitas**: La recomendación es clara: activa esta función solo cuando vayas a utilizarla. Mantenerla encendida constantemente te expone a riesgos innecesarios.

2. **Actualiza siempre tu sistema operativo**: Las compañías lanzan parches de seguridad regularmente para cerrar vulnerabilidades que los hackers podrían explotar. Mantener tu móvil al día es crucial para tu seguridad.

3. **No aceptes conexiones de dispositivos desconocidos**: Si tu teléfono te informa sobre un dispositivo que no reconoces, rechaza la conexión. Podría ser una trampa diseñada para infiltrarse en tu información.

Si sospechas que alguien ha accedido a tu móvil sin autorización o has sido víctima de un fraude, es fundamental que denuncies el incidente de inmediato. En España, puedes dirigirte a:

- La Policía Nacional o Guardia Civil (especialmente en las unidades de delitos tecnológicos). - La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI). - El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

Recuerda, la prevención es clave para proteger tu información personal en un mundo cada vez más digitalizado. ¡No dejes que un descuido te cueste caro!