Tecnología

¡Cuidado! La nueva estafa en Google Maps que te puede costar caro

2025-03-29

Autor: Carlos

Google ha intensificado su lucha contra perfiles falsos en su plataforma, especialmente aquellos relacionados con empresas. Estos perfiles son extremadamente valiosos tanto para las compañías legítimas como para los consumidores, ya que la existencia de falsos perjudica la confianza en el sistema. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, no siempre logran eliminarlos de manera efectiva.

En 2023, Google bloqueó aproximadamente 12 millones de perfiles de negocios falsos, superando en un millón los cifras del año anterior. Este alarmante aumento tiene como fin la obtención de datos personales de los usuarios.

Recientemente, las autoridades descubrieron una red de fraude que creó perfiles comerciales falsos en Google Maps. Esta situación ha llevado a Google a demandar a un presunto autor intelectual en Maryland. Según documentos judiciales, este individuo estaba involucrado en la creación de estos perfiles con el único propósito de engañar a usuarios desprevenidos y revender su información.

Los estafadores utilizaban métodos engañosos para recolectar datos, como solicitar ayuda para tareas comunes. Por ejemplo, cuando los usuarios buscaban cerrajeros o servicios de grúa en Google Maps, eran dirigidos a ofertas excesivamente caras o, inclusive, se utilizaban sus datos personales para fines cuestionables.

Además, los criminales también aprovechaban perfiles de Google Business que estaban inactivos, cambiando parcialmente sus nombres, páginas web, números de teléfono y direcciones para enmascarar su verdadera intención. Con esta táctica, lograban recibir información sensible que luego podían manipular.

Es crucial que los usuarios se mantengan alerta y verifiquen la autenticidad de los servicios que consultan a través de Google Maps, ya que pueden ser víctimas de esta nueva y astuta estafa. No te dejes engañar; siempre busca referencias y opiniones antes de contratar cualquier servicio a través de la plataforma.