Finanzas

¡Descubre al directivo español mejor pagado del mundo que no trabaja en tecnología y vende 'agua azucarada'!

2025-04-02

Autor: Laura

Puede que su nombre no te sea familiar, especialmente si lo comparas con gigantes como Tim Cook, Jensen Huang o Satya Nadella. Sin embargo, Ramón Laguarta ha estado al mando desde hace siete años de PepsiCo, una de las marcas más grandes de refrescos del mundo. Tal como diría Steve Jobs, él se dedica a vender “agua azucarada“.

Según los últimos datos que PepsiCo ha presentado a sus accionistas, Ramón Laguarta, presidente y CEO de la compañía, se ha consolidado como el directivo español mejor pagado del mundo. En 2024, su retribución total llegó a asombrosos 28,8 millones de dólares, superando notablemente a otros ejecutivos de grandes empresas tanto en España como globalmente. Sin embargo, curiosamente, 2024 no fue el año más lucrativo para él; en 2023, la cifra alcanzó los 33,9 millones de dólares, lo que equivale a 648 veces el salario medio de sus empleados.

No obstante, Ramón no es el único directivo español en una multinacional estadounidense que disfruta de un salario millonario. Joaquín Duato, CEO de Johnson & Johnson, se embolsó 24,3 millones, mientras que Enrique Lores, de HP, recibió 19,4 millones de dólares. Estos salarios ponen en relieve la creciente influencia de los ejecutivos españoles en el ámbito internacional.

Desglosando el salario de Laguarta, su salario base fue de 1,76 millones, lo que representa un incremento del 4% respecto al año anterior. Además, recibió un bono en acciones de la empresa de 11 millones de dólares y unos incentivos en efectivo de 6,8 millones, una cifra notablemente menor a los 13,4 millones de 2023. También se le suman 8,7 millones en planes de pensiones y una cantidad de 500,000 dólares por gastos personales, que incluye el uso del jet privado de la compañía. Esto eleva su ingreso total a los 28,8 millones de dólares.

A pesar de una reducción del 15% en sus ingresos frente a 2023, Laguarta continúa siendo uno de los directivos mejor remunerados y la junta directiva de PepsiCo enfatiza su sólido liderazgo durante tiempos económicos inciertos. Su trayectoria en PepsiCo comenzó en 1996, después de haber liderado Chupa Chups. Desde que asumió la presidencia en 2018, ha llevado a la compañía a nuevos horizontes, incluso en el ámbito de la sostenibilidad, implementando iniciativas para reducir el impacto ambiental.

Curiosamente, la historia recuerda una frase de Steve Jobs a John Scully, entonces CEO de PepsiCo, donde lo retó a dejar de vender “agua azucarada” y unirse a él para cambiar el mundo. Aunque el término se usaba para desestimar la importancia de la industria refresquera, Laguarta ha demostrado que dirigir una empresa de este tipo puede ser extraordinariamente rentable. Sin embargo, al comparar con el CEO de Apple, los números son claros: Tim Cook recibió 74,6 millones de dólares en 2024, manteniendo su título como uno de los más altos en la industria.

La historia de Ramón Laguarta es un recordatorio de que el liderazgo efectivo y creativo no siempre se encuentra en las grandes tecnológicas. En un mundo donde el sabor puede parecer trivial, su éxito demuestra que la gestión empresarial puede ser dulcemente lucrativa.