
¡Descubre este sorprendente hábito matutino que revela si tu hijo es un genio!
2025-04-13
Autor: Laura
¿Es tu hijo un pequeño genio?
En España, se considera que un niño tiene altas capacidades si su cociente intelectual supera 130. Sin embargo, sorprendentemente, solo el 0.62% de la población infantil es calificada como tal. A menudo, se cree que existen muchos casos no detectados y que no se está trabajando adecuadamente en la integración y desarrollo de sus talentos.
Más que un número: creatividad y entorno
La inteligencia no se mide solo por números. Expertos destacan que factores como la creatividad, el pensamiento crítico y la motivación son igualmente importantes en la identificación de capacidades intelectuales, según informes de Infobae.
Un estudio que analiza el sueño de los superdotados
Un fascinante estudio de 2003, dirigido por el Dr. Revol desde Lyon, ha descubierto que los patrones de sueño en niños superdotados son notablemente diferentes. Al observar a 196 jóvenes con altas capacidades en comparación con otros 226 niños de control, se reveló que estos genios completan más ciclos de sueño en menos tiempo.
Normalmente, el ciclo del sueño dura aproximadamente 90 minutos, pero los niños superdotados completan alrededor de 6.4 ciclos (frente a 4.2) y cada ciclo es más corto, de unos 70 minutos. Esto significa que su cerebro entra más rápido en la fase de sueño REM, donde la actividad cerebral se intensifica.
El hábito matutino de los superdotados
Arielle Adda, psicóloga especializada en niños superdotados, destaca un curioso fenómeno: estos niños tienden a despertarse más temprano. En una reciente entrevista, Adda explica que, debido a su "espíritu inquieto", muchos de ellos se levantan incluso a las 5 de la mañana, ansiosos por comenzar el día.
Además, es común que busquen algo que leer para mantener su mente activa. Según la experta, "las personas talentosas tienen una atracción natural por la lectura". Sin embargo, muchos padres se ven en la necesidad de retirar los libros de sus habitaciones, preocupados de que esto les impida volver a dormir.
Conclusión: ¿Despertar temprano es indicativo de superdotación?
Aunque levantarse temprano es un hábito común entre muchos niños superdotados, Adda aclara que este no es un criterio definitivo, sino más bien un rasgo que puede señalar capacidades especiales. Entonces, si tu pequeño se despierta antes de lo habitual, ¡puede que estés ante un futuro genio!