
¡Descubre la Semana de la Educación! Matemáticas, IA y el Futuro de los Oficios Industriales en Madrid
2025-03-26
Autor: Antonio
La Semana de la Educación ha dado inicio en Madrid, enfocándose en ofrecer a los estudiantes de 4º de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional una "nueva perspectiva" sobre las Matemáticas, la integración de herramientas digitales como la inteligencia artificial y la transición generacional en los oficios industriales. Este evento se ha consolidado como un punto de encuentro para toda la comunidad educativa, presentando las últimas innovaciones en formación y las demandas del mercado laboral. Se espera que este año más de 120,000 visitantes recorran el IFEMA, donde se celebra la feria.
El lema de esta edición, "Multiplica tu futuro con las Matemáticas y las vocaciones STEM" —que engloba Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas—, se ha diseñado para afrontar el "real miedo" que muchos estudiantes sienten hacia las Matemáticas. Nuria de Miguel, directora de la Semana de la Educación, explica que se busca presentar la asignatura de una manera divertida y atractiva para que los jóvenes no la descarten al seleccionar sus trayectorias académicas.
Un informe del Consejo Escolar del Estado ha revelado que existe un temor significativo hacia las Matemáticas, especialmente entre las mujeres, lo que ha llevado a que su elección en carreras de ingeniería y tecnología se estanque tras años de progresos. Actualmente, solo el 18.3% de las graduadas eligen estos campos y la cifra en Informática es aún más alarmante, con menos del 12%, según datos recientes de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (FYD).
Consciente de esta situación, la Semana de la Educación ha preparado una serie de actividades interactivas para ayudar a los estudiantes a "perder el miedo" a las Matemáticas. Entre estas actividades, se destacan juegos y talleres prácticos que muestran la aplicación de las Matemáticas en la vida cotidiana, como en la compra, la cocina y la planificación de actividades diarias. "Las formas geométricas están en las señales de tráfico y en la naturaleza misma; los fractales se pueden observar en las nubes. De alguna manera, estamos rodeados de cálculos matemáticos e interpretar esto puede ayudar a los jóvenes a comprender su relevancia", enfatiza Nuria de Miguel.
Además, la feria incluirá conferencias y paneles de discusión con expertos en diversas disciplinas que inspirarán a los jóvenes a explorar carreras en el ámbito STEM. Este enfoque busca no solo transformar la manera en que los estudiantes ven las Matemáticas, sino también abordar la brecha de género en campos tecnológicos, fomentando así un futuro más inclusivo en el ámbito educativo y profesional.