Entretenimiento

¡Escándalo en Punta Arenas! La Embajada de España en Chile denuncia la filtración de fotos privadas de la Princesa Leonor

2025-03-22

Autor: Carmen

La Embajada de España en Chile, en colaboración con la Casa Real, ha decidido tomar acciones legales contra quienes han filtrado de manera ilegal unas fotografías de la Princesa de Asturias. Las imágenes fueron captadas por las cámaras de seguridad de un centro comercial en Punta Arenas, durante una visita de la joven princesa, que formó parte de la escala del buque escuela Juan Sebastián de Elcano.

Este es un hecho sin precedentes, ya que es la primera vez que el Palacio de La Zarzuela opta por denunciar la publicación de fotos privadas de un miembro de la Familia Real en virtud de haber sido obtenidas a través de métodos ilegales. Aunque las imágenes no presentan contenido de gran interés informativo y muestran a la Princesa vestida de civil, la forma en que se consiguieron las fotos es inaceptable. Se ha revelado que algunos funcionarios de las cámaras de seguridad del centro comercial en cuestión facilitaron su acceso a un medio de comunicación chileno.

Este acto constituye una violación de la normativa que protege la privacidad y los datos personales en Chile, lo cual también se aplica en España. De acuerdo a diversas fuentes, esta conducta es, sin duda, «inadmisible: no todo vale». Por lo tanto, la Casa del Rey, tras una adecuada coordinación con la Embajada, ha decidido elevar una denuncia formal ante las autoridades chilenas, siendo los Carabineros los encargados de proceder con esta infracción administrativa.

La Princesa Leonor ha sido objeto de atención constante por parte de los paparazzi durante las escalas del buque escuela de la Armada Española en América. En las tres paradas realizadas hasta ahora, en Salvador de Bahía, Montevideo y Punta Arenas, se ha reportado que la joven heredera ha sido seguida por fotógrafos en sus actividades privadas. Como sus compañeros guardiamarinas, Doña Leonor aprovecha su escaso tiempo libre para disfrutar de la playa, hacer compras o socializar.

Cabe destacar que su padre, el Rey, también vivió situaciones similares durante su propio crucero de instrucción, aunque en aquellos tiempos la presión mediática era menor, ya que no existían teléfonos móviles con cámara. Esta creciente invasión a la privacidad de la Familia Real plantea un debate sobre los límites del acoso mediático y la necesidad de reforzar las leyes de protección de datos y privacidad. Los ciudadanos esperan de sus instituciones acciones contundentes que protejan no solo a los miembros de la familia real, sino a cualquier persona del asedio indebido de los medios de comunicación.

¡La polémica está servida en la Casa Real y los medios de comunicación están atentos a los próximos movimientos!