País

¡España se Apresura hacia el 2% en Gasto de Defensa! Revelan Nuevos Planes Antes de 2029

2025-04-01

Autor: Carmen

El Gobierno español está ultimando un nuevo calendario de gasto en Defensa que será presentado en los próximos meses, probablemente en abril o mayo, y con certeza antes de la crucial cumbre de la OTAN que se llevará a cabo a finales de junio en La Haya. Fuentes diplomáticas revelan que este documento destacará un acercamiento significativo hacia el objetivo del 2% del Producto Interior Bruto (PIB), con la ministra de Defensa, Margarita Robles, asegurando que se alcanzará esa cifra "mucho antes de 2029".

Robles ha enfatizado en Lisboa, en declaraciones a Reuters, que “cumpliremos con nuestras obligaciones mucho antes de 2029, estamos trabajando en ello de manera seria y rigurosa”.

Pero, ¿qué significa esto para España? Se anticipa un incremento notable en la inversión militar. Una parte de este aumento se podría atribuir a nuevas definiciones del término Defensa y a movimientos presupuestarios que permitirán clasificar ciertos gastos, como los vinculados a la Guardia Civil, directamente como gastos militares.

Sin embargo, también se reconoce que habrá un aumento real en el gasto militar, aunque el Gobierno aún tiene que resolver negociaciones internas. Sumar, una de las coaliciones de izquierda, ha manifestado su claro rechazo a este incremento, lo que podría complicar el acuerdo.

Este anuncio ocurre justo antes de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN en Bruselas, donde el gasto en Defensa será un tema central. Este flujo de información llega después de que el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmara que España pretendía alcanzar el 2% de gasto militar para este verano, una declaración que fue matizada posteriormente, sugiriendo que podría haber sido un error de transcripción, pero las nuevas proyecciones indican que Rutte tenía conocimiento de las intenciones del Gobierno.

Con respecto a la ampliación del concepto de Defensa, se especula que el Gobierno está considerando incluir el combate al terrorismo y la ciberseguridad como partes fundamentales de este presupuesto. Además, se contempla dar prioridad al control de fronteras, esenciales para abordar los retos actuales de seguridad global. ¿Serán estos nuevos enfoques suficientes para apaciguar las tensiones internas y cumplir con los compromisos internacionales? Solo el tiempo lo dirá.