
Final explicado de 'Adolescencia' en Netflix: el dolor de las preguntas sin respuesta
2025-03-24
Autor: Carmen
La miniserie 'Adolescencia', uno de los estrenos más cautivadores de Netflix en 2023, ha sorprendido a la audiencia con su representación cruda y realista de un crimen adolescente. Dirigida por Philip Barantini y escrita por Stephen Graham y Jack Thorne, esta serie presenta una historia oscura sobre las consecuencias devastadoras de un asesinato en una pequeña localidad de Inglaterra. A través de cuatro episodios filmados de manera magistral en plano secuencia, el espectador se sumerge en un drama que no solo impacta a una familia, sino que sacude a toda una comunidad.
La narrativa comienza con una impactante incursión de las fuerzas policiales SWAT dentro del hogar de la familia Miller, donde encuentran a Jamie, un adolescente interpretado por Owen Cooper. La policía le acusa de asesinato en primer grado, señalando que utilizó un cuchillo para quitarle la vida a su compañera de clase, Katie. Desde este momento, la serie se despliega en cuatro actos distintos que muestran las repercusiones de su detención: la angustia de la primera noche en la comisaría, las investigaciones en la escuela, las sesiones de terapia del acusado, y la lucha de su familia tras ser implicados en este trágico suceso.
Aunque la serie no ofrece una representación exhaustiva del proceso judicial, la estructura narrativa con saltos temporales permite a los espectadores seguir de cerca el desarrollo de la investigación, sugiriendo lo que ocurre fuera de la vista de la pantalla. Stephen Graham ha aclarado que 'Adolescencia' no se basa en un caso real específico, lo cual deja algunas interrogantes al final, enfatizando la naturaleza interpretativa de la obra.
El retrato de la toxicidad
La serie evoluciona desde la incredulidad de la familia de Jamie ante las acusaciones en el primer episodio, hasta el doloroso impacto del asesinato de Katie en la comunidad, visible en el ambiente escolar en el segundo episodio. Aquí, el inspector Bascombe (Ashley Walters) y la sargento Frank (Faye Marsay) descubren que el auge de las redes sociales ha jugado un papel fundamental en el desencadenamiento de la tragedia.
'Adolescencia' destaca problemas críticos como la normalización de la violencia, la crisis de la salud mental y la noción de masculinidad tóxica. Internet, como herramienta, se convierte en un vehículo para difundir discursos de odio y radicalización entre los jóvenes, alimentado por entornos que promueven actitudes misóginas, xenófobas, y homofóbicas.
La historia nos invita a reflexionar sobre los factores que conducen a un adolescente a cometer un acto tan atroz. En el tercer episodio, se revela a Jamie como un joven atormentado por las presiones sociales y las expectativas impuestas por su entorno. A pesar de que no se puede justificar su crimen, es esencial analizar las influencias que pueden llevar a la radicalización de la juventud, un fenómeno que muchas veces permanece ignorado por la sociedad.
Preguntas sin respuesta
El desenlace tiene lugar más de un año después de la detención de Jamie, quien ahora medita sobre la posibilidad de declararse culpable durante el juicio. Esta noticia impacta de manera abrupta a su familia, a pesar de que la culpabilidad parece un destino inevitable. El episodio ocurre el día del cumpleaños de su padre, interpretado nuevamente por Stephen Graham, quien enfrenta el vandalismo de su vehículo y la acusación de ser un mal padre debido a los actos de su hijo.
A medida que intentan atravesar ese día, la familia se ve confrontada con la realidad del juicio público y los pensamientos inquietantes de qué errores pudieron cometer en la crianza de Jamie, generando dolorosas interrogantes que carecen de respuestas. La serie muestra su viaje al centro comercial, donde la mirada de los extras puede convertirse en un constante recordatorio del estigma que ahora enfrentan.
De nuevo, se pone de relieve la influencia de factores externos en la vida de un joven. La educación tecnológica de Jamie, marcada por su acceso a un ordenador, indica cómo el tiempo que pasó en línea sin supervisión resultó perjudicial. Sus padres, creyendo que todo estaba bajo control, no se dieron cuenta de la avalancha de mensajes nocivos que su hijo recibía día a día.
Además, cada hermano lleva una experiencia educativa diferente, pero mientras la hermana mayor sigue un camino normal, Jamie se ve envuelto en la tragedia. Las preguntas sobre la responsabilidad familiar siempre vuelven, haciendo que esos momentos finales sean profundamente conmovedores. La serie culmina con una escena intensa donde Eddie Miller sostiene un peluche con lágrimas de dolor, simbolizando la lucha interna de los padres que intentan encontrar respuestas en medio de la culpa y el arrepentimiento. El mensaje final es claro: debemos proteger a nuestros jóvenes de los peligros invisibles que pueden convertirlos en las sombras del mañana.