
¡Impactante! El Betis, el verdadero perjudicado por las 72 horas de descanso en LALIGA
2025-03-17
Autor: Carlos
Las recientes declaraciones de Carlo Ancelotti sobre los horarios en LALIGA han dejado una estela de controversia que ha llevado incluso al presidente de la liga, Javier Tebas, a intervenir para calmar los ánimos del Real Madrid. Sin embargo, lo sorprendente es que el equipo merengue no es el más perjudicado en esta situación. De hecho, hay otros clubes, como la Real Sociedad, el Athletic Club y el Atlético de Madrid, que también suelen enfrentarse a la exigente programación de jueves y domingo. Pero el gran damnificado de esta problemática es, sin lugar a dudas, el Real Betis.
Este fin de semana pasado fue un claro ejemplo de esta injusticia. El Real Betis jugó el jueves en Guimaraes y, apenas 63 horas después, comenzó su partido contra el Leganés. Este apretado calendario se complicó aún más debido a un problema con el vuelo de regreso desde Portugal; el equipo tuvo que aterrizar en Málaga y, debido a las adversidades climáticas, regresó a Sevilla por carretera. Todo esto contribuyó a reducir aún más su tiempo de descanso y afectó a la preparación para el siguiente partido, lo que resultó en un desgaste palpable en la plantilla.
Manuel Pellegrini, entrenador del Betis, se ha manifestado en contra de la falta de autoridad de los entrenadores para decidir los horarios que se implementan. Y tiene argumentos que sostienen su postura: en 13 de los 44 partidos disputados esta temporada, el Betis no ha tenido el mínimo de 72 horas de descanso reafirmado por Ancelotti. Esto significa que casi uno de cada tres partidos han sido en condiciones mucho más exigentes que las de otros equipos, incluyendo al propio Real Madrid, que ha tenido esta limitación en solo cinco ocasiones.
Según un análisis realizado por el medio Relevo, los equipos más afectados por esta problemática son el Real Betis (13), la Real Sociedad (9), el Athletic Club (8) y el Atlético de Madrid (6), mientras que el Real Madrid se queda con sólo cinco. Esto plantea un debate crucial sobre la equidad en la programación de partidos en la liga, dado que no todos los equipos juegan con las mismas condiciones. ¿Es hora de que la LALIGA considere un cambio en la forma en que se establecen los horarios para proteger a los equipos que sufren más? ¡El tiempo lo dirá!