
La Actualidad del Absolutismo: ¿Estamos Frente a un Nuevo Calígula?
2025-03-25
Autor: Francisco
Nos encontramos en un momento crítico en la política internacional y en la convivencia democrática, donde se refleja un fenómeno que evoca la famosa frase del Calígula de Albert Camus: “Estoy por encima de los propios dioses”. Esta afirmación parece ser el nuevo mantra de determinados líderes autoritarios, cuyas acciones contrastan con la débil respuesta de las democracias del mundo.
En la actualidad, el cinismo y la burla de estas fuerzas autoritarias se han vuelto cada vez más evidentes, mientras que los países democráticos luchan por encontrar una postura eficaz. Este desenlace absurdo, que evidenció un quiebre en las relaciones entre Estados Unidos y Europa, deviene un ejemplo del absolutismo que se desea imponer a nivel global.
Trump: El Eco de Calígula
Las maniobras de Trump durante su segundo mandato, especialmente sus interacciones con líderes internacionales como Zelenski, nos recuerdan las enseñanzas sobre el poder en el teatro de Camus. El ex presidente de EE. UU. parece encarnar esa figura trágica y peligrosa que busca ejercer una autoridad sin límites morales, donde el poder parece una oportunidad para hacer lo imposible.
El relato de Calígula nos brinda una perspectiva aterradora: un gobernante que no solo no contempla la libertad ajena, sino que busca redefinirla según su propio capricho, combinando lo grotesco con la belleza y lo trágico con lo cómico. Pero, ¿es solo un teatro o estamos viviendo una realidad similar?
El Nuevo Orden Chino
La guerra comercial entre China y Estados Unidos apunta a un conflicto más profundo que involucra la lógica del poder y la gobernanza. El pragmatismo político de China, que tiene ecos en el legalismo, ha permitido a Xi Jinping consolidar un sistema donde el enriquecimiento individual es viable, aunque bajo la vigilancia del Partido Comunista.
La lucha por el control de recursos naturales y mercados se intensifica, pero más allá de la política, se manifiesta un esfuerzo cultural por establecer una influencia global. Iniciativas como la Franja y la Ruta son claros indicios de un objetivo ambicioso: la creación de un nuevo orden mundial que Xi ve como necesaria en este contexto histórico.
Putin: La Sombra del Gran Hermano
La calificación de dictador que Trump ha otorgado a Zelenski resuena en un contexto confuso y paradojal, sobre todo al considerar la estrecha relación que mantiene con Vladimir Putin, un hombre que ha estado al timón de Rusia durante más de dos décadas, imponiendo un régimen que pretende exportar su autoritarismo a países que considera afines.
Este escenario es particularmente explosivo, dado que los aliados tradicionales de Estados Unidos han sancionado a Rusia y apoyan a Ucrania, lo cual desafía los principios onerosos de la política exterior estadounidense de antaño.
El Desafío del Absolutismo Universal
Este análisis no se limita a conflictos específicos, sino que busca poner de relieve la matriz autoritaria que caracteriza a los líderes actuales. La historia ha demostrado que a menudo los extremos se tocan, y lo que podría parecer una burla puede muy bien convertirse en un desastre global.
En tiempos donde aquellos que se creen dioses se enfrentan, el resultado generalmente trae consecuencias catastróficas. La hubris de estos líderes no solo amenaza a sus límites políticos, sino al orden moral del mundo que ha costado tanto construir. ¿Estamos ante el portal de un nuevo absolutismo universal? La historia parece tener muchas lecciones que enseñarnos, y el futuro se atisba incierto.