
¡MBDA se posiciona para revolucionar la industria de defensa en España!
2025-03-18
Autor: Carlos
El gigante europeo de misiles MBDA ha experimentado un crecimiento sin precedentes en 2024, logrando una facturación cercana a los 5.000 millones de euros, un aumento del 10% en comparación con el año anterior. Firman nuevos contratos que suman 13.000 millones de euros (un incremento del 30% con respecto al 2023) y elevan su cartera total de pedidos a 37.000 millones de euros, también un 30% más. Ante estos impresionantes resultados, la empresa se ve en la necesidad de reorganizarse para poder cumplir con la demanda de producción. En este contexto, su CEO, Eric Béranger, ha abierto la puerta a la posibilidad de establecer una planta de fabricación en España, el único de los cinco países socios de MBDA que aún no cuenta con instalaciones de producción.
Durante una presentación en París ante un grupo de periodistas internacionales, Béranger comentó que aceptar dicha propuesta dependería de los planes del Gobierno español, que tendría que autorizar una inversión tan significativa. La voluntad del Gobierno será fundamental para elevar el rol de España en la compañía, equiparable al de sus socios como Francia, Reino Unido, Italia y Alemania.
Actualmente, España alberga un centro de desarrollo donde se está avanzando, por ejemplo, en la digitalización de un puesto de tiro para el misil antiaéreo Mistral, que ya se encuentra en servicio en el Ejército de Tierra. Este año, el Gobierno español autorizó la compra de 522 unidades de la versión Mistral III y equipos asociados, con un coste de casi 325 millones de euros. Béranger también aseguró que se espera cuadruplicar la producción mensual de este modelo en comparación con los niveles anteriores a la guerra en Ucrania.
¡Crecimiento a la vista!
La producción general de misiles de MBDA ha crecido un 33% en 2024 en comparación con el año anterior. Para el presente ejercicio, se prevé duplicar la cifra de 2023. Recientemente, Francia, Gran Bretaña e Italia anunciaron la compra conjunta de más de 200 misiles antiaéreos Aster 15 y Aster 30, lo que respalda las expectativas positivas de la empresa.
Con el notable incremento proyectado en los presupuestos de defensa de España, que podrían añadir al menos 4.000 millones de euros cada año en los próximos ejercicios, la posibilidad de abrir instalaciones de fabricación en España se ven más cerca que nunca. En 2022, MBDA España escaló 16 posiciones en el listado de compañías con mayor volumen de negocio en el sector, alcanzando una facturación superior a los 50 millones de euros.
La voz de la industria
María Durán, directora general de MBDA España, subraya la necesidad de que el país siga siendo un "actor principal" en la defensa europea. El reciente informe de Infodefensa destaca el crecimiento impresionante de la empresa en España.
La expansión de MBDA en el ámbito global es evidente también en el aumento de contrataciones, con unas 2.600 personas unidas a la plantilla anualmente en los últimos tres años. Actualmente, la fuerza laboral se acerca a los 19.000 empleados, concentrados principalmente en Francia, Alemania, Reino Unido e Italia, pero todos enfrentan un aumento en la demanda de producción que podría exceder la capacidad existente.
¡Adiós a la dependencia de EE.UU.!
Béranger ha reafirmado su confianza en que Europa puede reducir su dependencia de los sistemas de defensa estadounidenses, ya que ahora tienen las capacidades y talentos suficientes en el continente para cubrir esta creciente demanda. ¡Es momento de que España y Europa tomen las riendas de su defensa y aseguren un futuro más independiente y seguro!