Mundo

Reino Unido: Aumento en Defensa y Recortes en Ayudas Sociales, ¿Una Estrategia Arriesgada?

2025-03-26

Autor: Carlos

El Reino Unido se enfrenta a un futuro incierto, marcado por un crecimiento económico débil y la necesidad de aumentar su presupuesto de defensa, mientras disminuye las ayudas sociales. En su discurso reciente en el Parlamento, la ministra de Economía, Rachel Reeves, planteó un panorama oscuro para el país, afectado por el Brexit y por la creciente amenaza que representa el régimen de Vladimir Putin.

La canciller británica anunció un incremento del gasto militar de 2.200 millones de libras (aproximadamente 2.600 millones de euros) para este año, con la meta de alcanzar el 2,5% del PIB en 2027, un objetivo que se adelantó respecto al plan inicial para 2029. Parte de este aumento de gasto provendrá de la reducción de la ayuda humanitaria, que se disminuirá del 0,5% al 0,3% del PIB. Este cambio ha provocado críticas y preocupación sobre las repercusiones que tendrá en los sectores más vulnerables de la sociedad.

Reeves también hizo referencia a la dificultad del contexto económico actual, señalando que, si bien se logrará un aumento en el salario mínimo y se disminuirán las listas de espera en el servicio nacional de salud, también se prevén recortes significativos en prestaciones sociales. Se estima que el Estado podría gastar alrededor de 4.800 millones de libras (5.700 millones de euros) menos en ayudas para personas con discapacidades y otros problemas de salud, lo que generará más restricciones en el acceso a estas ayudas.

Críticos y expertos en salud pública han advertido que estas decisiones podrían tener consecuencias devastadoras para la salud y el bienestar de los más vulnerables. En un artículo en el British Medical Journal, estos especialistas han resaltado que la implementación de sanciones y la restricción de las ayudas no necesariamente conducirán a un aumento del empleo, y que la historia ha demostrado que recortes en las ayudas pueden agravar la pobreza infantil.

Por otro lado, el tono del anuncio contrasta con el presupuesto anterior, donde se presentaron índices de gasto más optimistas basados en el crecimiento económico. Sin embargo, las perspectivas actuales son desalentadoras, con una proyección de crecimiento económico de solo un 1% para el próximo año, según la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria.

Con el panorama complicado que enfrenta el país, no se descartan nuevas subidas de impuestos en el futuro. La ministra ha expresado que es necesario fomentar el crecimiento económico para así poder aumentar la inversión y mejorar los ingresos tributarios. Pero ante un déficit fiscal que asciende a 14.000 millones de libras (más de 16.000 millones de euros), la pregunta que surge es: ¿podrán el nuevo gobierno laborista y su enfoque de austeridad moderada enfrentar los desafíos sin desatender a los más necesitados?

La situación en Reino Unido está lejos de ser estable y plantea un dilema moral y económico que podría definir el futuro político del país. Los ciudadanos se preguntan: ¿Es el aumento en defensa a expensas de ayudas sociales una estrategia viable o un camino hacia una mayor desigualdad?