
Resistir y no ir a declarar voluntariamente: el plan del presidente de la Generalitat
2025-03-11
Autor: Ana
Los recientes pronunciamientos judiciales no afectan la estrategia del presidente de la Generalitat, quien sigue en su postura a pesar de las revelaciones sobre la gestión de la devastadora dana del 29 de octubre.
La juez encargada del caso ha confirmado que efectivamente hubo avisos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) envió información relevante.
Durante esa jornada trágica, se registraron casi 20,000 llamadas al 112, pero la alarma a la población llegó demasiado tarde, según sostiene la jueza del tribunal correspondiente.
Tanto el gobierno regional como el PP de la Comunidad Valenciana minimizan la importancia de este pronunciamiento, argumentando que se encuentra en una fase inicial del caso.
El portavoz del PP, Carlos Mazón, reiteró que el auto judicial «no es firme» y aseguró que su administración continuará colaborando con la justicia.
Insiste en que no se siente señalado por la juez, y destacó que no hay intenciones de personarse en la causa hasta el momento, considerando que la magistrada decidió no citarle a declarar debido a su condición de aforado.
Además, subrayó que renunciará a la posibilidad de una comparecencia voluntaria.
"Más allá de los sentimientos, estoy seguro de que la Generalitat ha actuado con la mayor diligencia," afirmó Mazón, eludiendo emitir juicios sobre la imputación de su ex consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y el exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso.
El gobierno de Mazón ha tomado como blanco al Ejecutivo de Pedro Sánchez, quien no ha visitado la zona afectada desde el 3 de noviembre.
Además, una asociación de víctimas de la dana ha decidido apelar la decisión de la juez que se negó a investigar al presidente de la CHJ, Miguel Polo.
El PP valenciano ha expresado que no tiene planes de presentarse como acusación popular en el caso, a diferencia del PSOE y Podemos, que sí han tomado estos pasos.
A pesar de las tensiones internas en el partido, donde algunos sectores afines a Francisco Camps han pedido un congreso regional que se había programado para este verano (ahora aplazado indefinidamente), la dirección autonómica sigue respaldando a Mazón a menos de dos años de las elecciones.
No obstante, diversas fuentes indican que la relación con la sede nacional del PP en Génova no es la más fluida, aunque los contactos permanecen activos.