
¡Revelaciones sorprendentes! El ADN de Beethoven desvela secretos inesperados dos siglos después de su muerte
2025-03-20
Autor: Laura
El 26 de marzo de 1827, el mundo perdió a uno de sus más grandes genios musicales: Ludwig van Beethoven. Tras una larga enfermedad marcada por la ictericia y problemas de salud, el compositor dejó un legado que sigue impactando la música clásica hasta hoy.
Beethoven, en un testamento redactado 25 años antes, dejó claro su deseo de que se conocieran los detalles sobre su estado de salud. Ahora, casi dos siglos después, un equipo de investigadores ha cumplido su anhelo a través del análisis de muestras de su cabello, revelando secretos que han dejado a la comunidad científica asombrada.
Nuevo vistazo a los problemas de salud de Beethoven
El bioquímico Johannes Krause, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Alemania, lidera esta fascinante investigación. El enfoque principal fue entender los problemas de salud que afectaron a Beethoven, en especial su pérdida auditiva progresiva que comenzó en su juventud y lo llevó a la sordera total en 1818. Aunque la causa exacta de su sordera aún es un misterio, el estudio ha revelado que padecía hepatitis B al momento de su muerte, lo cual, junto con su alto consumo de alcohol y ciertos factores genéticos, sugiere que su enfermedad hepática pudo haber jugado un papel crucial en su fallecimiento a los 56 años.
Desmontando mitos: el mechón de cabello
Durante tiempo, se había estudiado un mechón de cabello que supuestamente pertenecía a Beethoven, con teorías de que su muerte pudo haber sido provocada por envenenamiento con plomo. Sin embargo, análisis recientes han revelado que dicho cabello en realidad pertenecía a una mujer desconocida, desmantelando así años de especulación en torno a la salud del compositor.
Un giro inesperado en la genealogía de Beethoven
Lo más impactante de este estudio no se detiene en la salud. El análisis del cromosoma Y de Beethoven y su comparación con los descendientes actuales ha sacado a la luz una asombrosa revelación: existe una discrepancia que sugiere un posible caso de paternidad extramatrimonial en su linaje, ocurrido entre 1572 y 1770. Este descubrimiento plantea nuevas preguntas sobre la genealogía de Beethoven y podría abrir la puerta a futuras investigaciones que nos ayuden a comprender no solo su historia, sino la de su familia y su legado.
La historia de Beethoven sigue fascinando, y estos nuevos hallazgos solo añaden más interrogantes fascinantes sobre su vida, salud y su impactante legado musical. ¿Qué otros secretos esconde la vida de este prodigioso compositor? ¡La búsqueda de respuestas continúa!